Ayudas de hasta 9.900€ para contratar a parados de Vitoria-Gasteiz
Las ayudas permitirán subvencionar jornadas a tiempo parcial o completo a partir de tres meses
Vitoria-Gasteiz ha abierto la línea de ayudas a la contratación para empresas y asociaciones. Ayudas que este año flexibilizan los requisitos, y que concederán entre 1.500 y 9.900€ por contrato. Ayudas impulsadas por el Ayuntamiento de Vitoria y Lanbide, el Servicio Vasco de Empleo.
Este programa económico subvenciona a empresas, autónomos y asociaciones la contratación de personas desempleadas inscritas en las listas de Lanbide.
La duración mínima de los contratos es de tres meses con una jornada mínima del 50% y el periodo máximo subvencionable es de seis meses. El importe de la ayuda dependerá del tipo de contrato y de si beneficia a colectivos con dificultades de inserción laboral.
De entrada, la subvención oscilará entre 1.500 y 9.000 euros, en función de la duración del contrato y del tipo de jornada.
Este programa:
- Acepta contratos realizados desde el 1 de julio de 2020.
- No hay límite de subvenciones por empresas
- La duración mínima de los contratos es de tres meses, frente a los seis del pasado año
Las solicitudes pueden entregarse en los centros cívicos, en las oficinas municipales de San Martín y vía online, a través de la sede electrónica del Ayuntamiento.
Grupos vulnerables
La subvención incidirá en la contratación a jornada completa de parados de larga duración, de mayores de 55 años, de menores de 35 y de perceptores de RGI. Las cuantías se incrementarán un 10% si se contrata a mujeres. “Esto es fundamental para nosotros, porque esta crisis ha afectado más a las mujeres y necesitan de políticas públicas que generen nuevas oportunidades”, ha indicado el concejal.
Así, si una empresa contrata a una empleada que trabaja a jornada completa durante al menos seis meses, recibirá el importe máximo del plan de ayudas: 9.900 euros.
Hasta el 30 de junio
Vitoria-Gasteiz cuenta con 3,4 millones de Lanbide para abonar estas subvenciones, una cifra superior a la de otros ejercicios “y que nos garantiza la posibilidad de atender las solicitudes en un momento de incertidumbre”.
El programa subvencionará las contrataciones realizadas entre el 1 de julio de 2020 y el 1 de abril de 2021, aunque el periodo subvencionable finalizará el próximo 30 de junio. En el anterior plan (2019-2020) el Ayuntamiento registró 121 contrataciones que supusieron la adjudicación de 861.000 euros en ayudas.
noticia anterior

Zabalgana pide una línea de bus interna y siente "incertidumbre" por el proyecto de Supermanzanas
Zabalgana pide una actuación global en movilidad, y no solo supermanzanas: "No queremos pasear en el barrio; vivimos en el barrio"
noticia siguiente

Datos coronavirus y vacunación 17 de marzo en Álava
El número reproductivo básico sigue en aumento y también repunta levemente la incidencia