Ayudas a cines y salas de conciertos para mitigar los efectos de la pandemia

12 abril, 2022

El Gobierno Vasco ha destinado 2 millones de euros en subvenciones para estos dos sectores

La cultura ha sido otro de los sectores más afectados por la pandemia. Las restricciones han obligado a cines y salas de concierto a cerrar durante muchas semanas. Además, la venta de palomitas y bebidas también ha estado muy limitada. Por ello, el Gobierno Vasco ha aprobado unas ayudas para cines y salas de conciertos de 2 millones de euros.

Para optar a las ayudas, el requisito es haber sufrido una reducción igual o superior al 20% en la facturación del 2021 respecto a la del 2019. Para aquellos establecimientos que hayan abierto en 2020, el Gobierno Vasco tendrá en cuenta la facturación de ese mismo año. El plazo de presentación de las solicitudes empezará el 5 de mayo y terminará el 4 de junio.

Salas y promotores de conciertos

El departamento de Cultura y Política Lingüística ha destinado 1,5 millones de euros para autónomos, empresas y entidades profesionales privadas de los conciertos. Para aquellos que gestionan salas de música en vivo, podrán acceder a las ayudas:

  • Titulares de la sala y/o la gestión de su programación.
  • Salas con un aforo mínimo legal de 120 personas.
  • Salas que hayan programado durante 2019 un mínimo de 20 eventos musicales en vivo con entrada de pago en poblaciones de más de 100.000 habitantes. También entran las salas con un mínimo de 12 eventos musicales en el resto de poblaciones.
  • Locales con equipamiento y personal técnico para la programación musical.

Estas ayudas también están destinadas a los promotores de música en vivo que hayan organizado al menos 10 eventos musicales en vivo con entrada de pago durante 2019. El importe de la ayuda no será superior a 170.000 euros para los gestores y a 30.000 euros en los promotores.

Cines

En el caso de los cines, el Gobierno Vasco ha destinado 500.000 euros. Estas subvenciones se darán si se cumplen los siguientes requisitos:

  • Ser gestores de salas de exhibición cinematográfica o de complejos cinematográficos de Euskadi.
  • Los espacios de exhibición deberán estar abiertos al público desde al menos seis meses antes de la publicación de la convocatoria, con un sistema de taquilla y declaración de ingresos. Además, las personas o entidades solicitantes deberán estar inscritas en el Registro Administrativo de Empresas Cinematográficas del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales.
  • Haber programado en 2021 al menos un 40% de películas comunitarias o iberoamericanas, con respecto a la programación anual.

El importe máximo que podrán percibir los proyectos subvencionados dependerá del número de pantallas gestionadas. Los cines que tengan hasta 2 pantallas recibirán máximo 10.000 euros y por cada pantalla adicional recibirán una ayuda de 5.000 euros. En todo caso, la ayuda nunca será superior a 100.000 euros por cada cine.

sala cine El Boulevard