Más de 500.000 euros para ayudar al comercio local y al turístico alavés
Las ayudas están dirigidas a paliar el impacto de la crisis asociada a la COVID-19
El Departamento de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo de la Diputación Foral de Álava va a poner en marcha varias ayudas dirigidas al comercio local y a las empresas y asociaciones del sector turístico. Están dirigidas a paliar el impacto de la crisis asociada a la COVID-19 y a financiar inversiones relacionadas con la pandemia.
Equipos de protección
La primera convocatoria tiene un presupuesto de 110.190 euros. Se destinará a aquellos comercios que tuvieron que cesar su actividad como consecuencia de la pandemia para sufragar gastos como la adquisición de equipos personales de protección, productos desinfectantes especiales, trabajos extraordinarios de asesoramiento, etc.
El porcentaje de la subvención aplicable será del 50% del gasto, con un límite máximo de 2.000 euros por expediente.
Digitalización
La segunda línea de ayudas está dotada con 240.000 euros. Ofrecerá subvenciones a la inversión del comercio local en equipos informáticos para la digitalización e implantación de la venta online, y sistemas de seguridad para personas clientes y trabajadoras.
El porcentaje de la subvención aplicable será del 50%, con un límite máximo de 5.000 euros por expediente.
- Poblaciones pequeñas
Las bases de las dos convocatorias priorizan las ayudas a los comercios ubicados en poblaciones pequeñas y medianas de Álava. El objetivo es discriminar positivamente a los establecimientos asentados en municipios con menor capacidad económica para desarrollar este tipo de programas y apoyar a un sector clave para las comarcas menos pobladas del Territorio.
Ambos programas tienen además carácter retroactivo: los comercios minoristas podrán solicitar así ayudas para financiar gastos incurridos desde el 14 de marzo, fecha en la que se decretó el estado de alarma; e inversiones ejecutadas desde el 1 de enero de 2020.
El plazo de presentación de las solicitudes se cerrará el 4 de septiembre de 2020 a las 14:00 horas.
Sector turístico
Apoyo con 160.000 euros a los proyectos de inversión de las empresas, autónomos y entidades sin ánimo de lucro del sector turístico para responder a la pandemia del coronavirus. Dirigida a sufragar el gasto de mamparas fijas o portátiles en áreas de atención al público o para separar espacios; sistemas de apertura automática de puertas; obras de adecuación de espacios para las nuevas necesidades de seguridad sanitaria; estaciones higiénicas para la covid-19 (higiene personal y gestión de residuos); y otras ligadas a la seguridad.
Además, se emplearán 30.000 euros para subvencionar la edición de material promocional, la organización de visitas guiadas, etc. Esta línea de ayudas financiará también gastos ligados a la covid-19 como EPIs, termómetros, productos desinfectantes, asesoría laboral, contable o legal, etc.
Las ayudas tienen carácter retroactivo: las empresas, autónomos y asociaciones sin ánimo de lucro del sector turístico podrán solicitar así ayudas para financiar inversiones ejecutadas a partir del 1 de enero de 2020. El porcentaje de la subvención aplicable será del 50% del presupuesto de la inversión con un límite máximo de 5.000 euros por expediente.
El plazo de presentación de las solicitudes se cerrará el 4 de septiembre de 2020 a las 14:00 horas.