Subvenciona alquileres, préstamos, cuotas de autónomos, suministros y asesorías vinculadas a la Covid-19
La Diputación Foral de Álava apoya a la hostelería del territorio con una convocatoria extraordinaria de ayudas. Se trata de uno de los sectores que más está sufriendo con la pandemia, y que, por tanto, necesita más que nunca el apoyo de las instituciones para sostener su actividad. Por ello, Álava ayudará a bares, restaurantes, cafeterías, chocolaterías, heladerías y discotecas afectadas por el cierre y la limitación de horarios y aforo.
Las ayudas tendrán una cuantía de 500.000 euros en total, y subvencionará alquileres, préstamos, cuotas de autónomos, suministros de agua y energía, y asesorías vinculadas al Coronavirus. Como máximo se ayudará un 50% del presupuesto subvencionable, con un límite entre 1.400 y 2.100 euros. Este límite se pondrá en función del número de personas trabajadoras.
Estas ayudas pretenden apoyar especialmente a los negocios que tienen que hacer frente a gastos importantes
Este programa se une a las medidas ya lanzadas por otras instituciones como el Gobierno de España, Gobierno Vasco y Ayuntamientos. Así mismo, su objetivo no es otro que sostener las empresas y el empleo en el sector de la hostelería. Además, estas ayudas se centrarán especialmente en ayudar a los negocios que tienen que hacer frente a gastos fijos importantes como alquileres o préstamos hipotecarios.
Estas ayudas se pueden solicitar a través de la sede electrónica de la Diputación Foral de Álava.
Beneficiarios: personas físicas o jurídicas con estos requisitos.
Gastos subvencionables:
Cuantía de las ayudas y procedimiento de concesión: 50% del presupuesto subvencionable, con estos límites:
Procedimiento: concurrencia competitiva.
Presentación de solicitudes: hasta las 14:00 del día 18 de marzo de 2021. Es necesario presentar las solicitudes en el Registro Electrónico accesible, a través de la sede electrónica de la Diputación Foral de Álava.
Puedes consultar las bases completas para las ayudas a la hostelería en Álava en la publicación del BOTHA del 19 de febrero:
Hay sólo 1 comentario. Yo sé que quieres decir algo:
Yo tenía una tienda y también le ha afectado las restricciones y he tenido que cerrar, sin una renta básica universal, no hay empleo para todos esto se va a ir al garete ya veréis, por lo menos a autónomos que se pongan ya los tramos para los que ganan menos del SMI no paguen cuota autónomos solo IRPF