Ayudas vecinales: ¿Para todos?

2 abril, 2012

El Ayuntamiento quiere priorizar las subvenciones a las Asociaciones de Vecinos más activas

El Ayuntamiento ha elaborado ya una nueva normativa para el reparto de subvenciones entre las asociaciones vecinales, que desde ahora se concederán entre otros factores, por la actividad que desarrollen o su número de socios.  La convocatoria se abrirá en 20 días. Una decisión que no ha gustado a una veintena de asociaciones ni tampoco a la oposición, que quiere que se aplace al menos un año esta decisión, para dar tiempo a las asociaciones a adaptarse.

Desde la oposición piden paralizar la norma, e iniciar por el procedimiento habitual las convocatorias para el 2012 para Gastos de Oficina, Fiestas de Barrios y Pueblos, y finalmente, prorrogar el uso de los locales de AAVV para el 2012.

Las asociaciones muestran su voluntad de alcanzar acuerdos y de colaborar con el Ayuntamiento, aunque piden para ello la "dotación económica imprescindible para sus actividades, encaminadas a una colaboración constante en la construcción de ciudad y mejora de la misma".

Hasta la fecha, se realizaba un reparto igualitario para todas las asociaciones. “Se acabó el que una persona se apunte a una asociación para que el Ayuntamiento le pague el móvil o le dé un local para ir a merendar”, ha afirmado el concejal Alfredo Iturricha.

El Ayuntamiento ha anunciado que “cuando se abra la convocatoria de subvenciones pondremos a disposición de las asociaciones de vecinos que lo deseen un asesoramiento personalizado para colaborar con ellos en la preparación de la solicitud y garantizarles que la tramitan correctamente”. “No tienen más que dirigirse a nosotros y solicitarlo”, ha añadido el edil.

14 de las 45 asociaciones de vecinos registradas han presentado diversas alegaciones. Una de ellas es otorgar una mayor puntuación a la colaboración entre asociaciones. Asimismo, se va a incluir un listado de barrios porque muchas asociaciones se quejan de que desconocen los límites geográficos de su ámbito de actuación. Otra de las modificaciones será clarificar las actividades que cuentan con ayudas específicas, por ejemplo el Carnaval. En este caso, las asociaciones solían incluirlo en sus proyectos, cuando “la fiesta ya cuenta con su propia convocatoria”