El Ayuntamiento decidirá el trazado del tranvía por San Martín entre estas opciones
El Gobierno Vasco deja finalmente en manos del Ayuntamiento la decisión de elegir el recorrido del tranvía a Zabalgana
El Gobierno Vasco deja en manos del Ayuntamiento la decisión de elegir el recorrido del tranvía a Zabalgana. Así lo dice la respuesta a las alegaciones que el PNV presentó al estudio informativo.
El Departamento de Transportes del Gobierno Vasco considera que todas las alternativas tienen "suficiente calidad técnica". Por ello, será el propio Ayuntamiento quien elija la alternativa "que mejor se adecúe a sus criterios de integración urbana y modelo de ciudad". Es decir, la pelota pasa de Lakua a la plaza de España.
"Tras dicha determinación, esta Dirección a través de ETS iniciará el expediente de licitación del Proyecto Constructivo del trazado sobre dicha alternativa en el primer trimestre del año en curso", explica el documento.
"Próximamente daremos a conocer nuestra decisión”
El alcalde, Gorka Urtaran, ha asegurado que tras una "primera valoración", el Consistorio está "satisfecho" con las "mejoras" que se han logrado con sus alegaciones.
"Ahora vamos a analizar el documento recibido esta mañana en su conjunto y próximamente daremos a conocer nuestra decisión", apunta. Una decisión que, fuentes municipales consultadas por Gasteiz Hoy aseguran que "no se alargará".
Opciones y puntuaciones
Estas son las opciones propuestas por el Ayuntamiento, además de la propuesta del Gobierno Vasco. Se añade también los puntos conseguidos por cada una de las alternativas según el estudio del Gobierno Vasco.
- Opción inicial del Gobierno Vasco: 86 puntos.
- La opción original pero continuando por la calle Valentín de Berriotxoa: 84 puntos.
- Seguir por Adriano VI hasta Pedro Asua: 83 puntos.
- Adriano VI-Bustinzuri-Pintor Teodoro Dublang-Teresa de Calcuta: 80 puntos.
- Igual que la anterior, pero por la calle Valentín de Berriotxoa: 79 puntos.
En estas dos últimas alternativas el Gobierno Vasco recuerda que se eliminan el 50% de los actuales aparcamientos de la calle Bustinzuri.
Sin peatonalizar Luis Heinz
Luis Heinz seguirá como hasta ahora. El tranvía a Zabalgana no peatonalizará esta calle. El Gobierno Vasco lo ha descartado porque considera que el futuro tranvía, a su paso por Lovaina, "no condicionará" al tráfico actual en la zona.
Cambio en Naciones Unidas
Por otro lado, el Gobierno Vasco ha aceptado que en avenida de Naciones Unidas no se coloquen las vías en la mediana de la calle, sino en la calzada situada más al norte. "De este modo, además de mantener la mediana arbolada, se reforzaría el entorno escolar seguro generado junto a los dos centros educativos de esta calle", justificaba el Ayuntamiento.
Así, el Gobierno Vasco "no se ha encontrado inconveniente alguno a nivel, técnico, constructivo o de operación tranviaria". Eso sí, recuerda que se eliminarán "un número considerable" de plazas de aparcamiento.
Sin tranvía a Júndiz
Otra de las alegaciones del Ayuntamiento consistió en ampliar el recorrido a Júndiz. Una ampliación que el Gobierno Vasco deja analizar para un futuro. Propone que "técnicos de Euskal Trenbide Sarea sean incorporados al grupo de trabajo y seguimiento del Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público de Vitoria Gasteiz".
Estos técnicos evaluarán esta posibilidad. Y tras la redacción del pertinente informe eleven sus conclusiones a Gobierno Vasco y Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. En caso de que la resolución sea favorable a alargar el tranvía, el Departamento de Transporte muestra su "total compromiso" para desarrollarlo.
Son varias las razones que ofrece el Gobierno Vasco para no aceptar esta ampliación inmediatamente:
- La demanda es muy variable durante el día.
- La ampliación de Mercedes se hará en una zona mucho más cercana a la última parada actual.
- El actual estudio informativo desarrolla en esta zona el mismo diseño que el anterior, y no hubo alegación municipal alguna.
noticia anterior

La Clínica Arana acogerá los primeros refugiados sin concluir las obras
El proyecto contempla la construcción por fases del nuevo centro, y el 8 de febrero concluye el plazo para presentar propuestas
noticia siguiente

El tranvía a Zabalgana no peatonalizará Luis Heinz
El Gobierno Vasco propone que el tranvía cruce la rotonda de Lovaina o circule por uno de sus lados