El Ayuntamiento propone incorporar 15 policías interinos y seguridad privada para edificios

15 noviembre, 2017

Los interinos proceden de la Bolsa de Empleo que tiene la academia de Arkaute

Los sindicatos del Ayuntamiento han criticado la propuesta del Ayuntamiento para aumentar de forma inmediata la plantilla de la Policía Local y acabar con la huelga de celo. Una propuesta que pasa por la incorporación de 15 policías interinos, procedentes de la bolsa de empleo que tiene el Gobierno Vasco.

Además se contratará seguridad privada para los edificios municipales y para el Belén de La Florida. Los agentes que actualmente realizan estas labores pasarán a patrullar en la calle.

Los sindicatos de Policía Local han respondido que "esta propuesta no soluciona el problema de falta de personal y de pérdida de derechos laborales (grandes dificultades para la conciliación familiar, para disfrutar de asuntos propios, imposición de calendarios, incremento de horas extras). También denuncian que no toma en serio las reivindicaciones del colectivo".

El Ayuntamiento asegura, sin embargo, que sus propuestas permitirán aumentar hasta en 37 los agentes efectivos. El equipo de Gobierno está a la espera de conocer las respuestas de los sindicatos a estas propuestas. El Ayuntamiento ha reconocido hoy la existencia de un déficit de 31 agentes, que el gobierno PNV-PSE achaca a la no convocatoria de ninguna OPE en la anterior legislatura.

La incorporación en 10 días de 15 agentes interinos de Policía Local es una fórmula habitual en otras localidades, como Donostia, defiende el Ayuntamiento. Se trata de una bolsa con la que cuenta el Departamento Vasco de Seguridad para estos casos, con agentes ya formados y que han pasado por la academia de Arkaute.

Igualmente, la contratación de seguridad privada para la vigilancia de algunos edificios municipales o para la custodia, en Navidad, del Belén de La Florida liberará efectivos –nunca agentes en segunda actividad- que se destinarían a otros servicios ligados a la seguridad ciudadana o control del tráfico. Esta fórmula aportaría alrededor de 12 agentes.

Además el Ayuntamiento quiere negociar en la llamada 'mesa de ausencias' proponer medidas concretas que ayuden a reducir el porcentaje de bajas por incapacidad temporal. El objetivo es, lógicamente, incorporar más agentes al servicio efectivo hasta en un número de 10. Desde los sindicatos responden que la medida para reducir estas bajas es hacer un análisis de los riesgos psicosociales.

Por otro lado el Ayuntamiento ha ofrecido reducir los llamados días en rojo, en los que los agentes no pueden cogerse los permisos por antigüedad o asuntos propios. En su lugar, ofrece ampliar los “días en negro”, donde se admitirían hasta dos agentes por turno operativo. Esta concesión de permisos se cubrirá con voluntarios que refuercen estos turnos que queden más débiles. Los sindicatos denuncian que el número de horas extra ya está aumentando.

El equipo de Gobierno ha propuesto un incremento del 1,5% en todos los conceptos retributivos para 2018 y, si la legislación básica de presupuestos lo permite, el incremento retributivo alcanzaría el máximo legalmente permitido.