Azazeta inaugura un panel en recuerdo de los 16 asesinatos franquistas
El año pasado se cumplieron 80 años de los fusilamientos de 16 alaveses, que fueron recordados con una piedra conmemorativa
Azazeta cuenta desde hoy con un panel informativo en recuerdo de los asesinatos franquistas de 1937. 16 alaveses, incluido el ex alcalde de Vitoria-Gasteiz Teodoro González de Zárate, fueron fusilados por orden del General Mola. Este memorial complementa la estela de piedra conmemorativa instalada en el punto kilométrico 16 de la carretera A-132 el año pasado, cuando se cumplieron 80 años de la masacre.
La nueva placa se ha instalado con el fin de dar visibilidad a las víctimas, además de explicar el significado de esa estela. Está situada junto a la fuente de Azazeta. En el panel se incluyen los nombres de los fusilados y un relato sobre lo sucedido.
El acto conmemorativo del 80 aniversario, que se celebró el 1 de abril de 2017, sirvió de recuerdo además para todas las víctimas de la dictadura franquista del Territorio Histórico de Álava. Esta instalación es un proyecto más de la iniciativa alavesa en memoria de las víctimas de la dictadura franquista. Este sábado se pondrá el colofón a la campaña con la inauguración de una nueva estatuta en la calle Postas de Vitoria-Gasteiz.
- 1 de abril de 1937
Los fusilamientos de Azazeta de la madrugada del 31 de marzo al 1 de abril de 1937 fueron ordenados por el General Mola en su visita a Vitoria-Gasteiz el 27 de marzo, con el objetivo de ultimar la inminente ofensiva de las fuerzas sublevadas franquistas contra Bizkaia.
Con estos fusilamientos, además de querer mantener atemorizada a la población alavesa, se quiso lanzar un mensaje de advertencia y terror dirigido a Bizkaia, y a las fuerzas políticas contrarias a los sublevados. Por ello, los 16 asesinados representaban a distintas corrientes ideológicas y formaciones políticas del momento que se oponían a la sublevación. Las personas fusiladas fueron:
- Teodoro González de Zarate, alcalde de Vitoria-Gasteiz, afiliado a Izquierda Republicana.
- Francisco Díaz de Arcaya, tornero, concejal de Vitoria-Gasteiz, afiliado al PSOE.
- José Luis Abaitua Pérez, burukide del ABB, EAJ-PNV.
- Víctor Alejandre, de Valdegovía, militante del Partido Republicano Radical Socialista.
- Eduardo Covo González, vitoriano, empleado de Telégrafos.
- Jaime Conca Amorós, aceitunero vitoriano.
- José Domingo Elorza San Vicente, pintor vitoriano, afiliado al PSOE.
- Constantino González Santamaría, barbero vitoriano.
- Francisco Garrido Sáez de Ugarte, ajustador, de Apellaniz, afiliado a CNT.
- Prisco Hermua Arrízola, jornalero vitoriano afiliado a CNT.
- Antonio García Bengoetxea, mecánico vitoriano.
- Jesús Estrada Ábalos, mecánico y afiliado al PCE.
- Daniel García de Albéniz Azazeta, labrador de Maestu, afiliado CNT.
- Manuel José Collel Aguilá, ferroviario vitoriano afiliado a Unión Republicana.
- Manuel Hernández Ibañez de Garaio, ferroviario vitoriano.
- Casimiro Cerrajería Zarranz, pirotécnico vitoriano afiliado a UGT.
Las 16 personas se encontraban detenidas y encarceladas en la prisión provincial de Vitoria-Gasteiz, que se situaba en el punto donde se cruzan la calle La Paz y la calle Postas. La noche del 31 de marzo se puso en libertad a los apresados por mandato del delegado de Orden Público. Pero, en el exterior de la prisión, fueron de nuevo detenidos por un grupo guardias civiles, requetés y falangistas. Los ataron codo con codo para, seguidamente, subirlos a dos vehículos dispuestos para la ocasión.
La comitiva abandonó la ciudad y se encaminó hacia Estella-Lizarra. Se detuvo en el punto kilométrico 16 de la carretera A-132. Una vez abandonados los vehículos, los paseados fueron llevados, monte arriba, a un lugar situado aproximadamente a 70-80 metros de la cuneta derecha. Allí los asesinaron, sin juicio previo, y fueron semienterrados en una fosa cavada previamente.
noticia anterior

Detenido por robar en un supermercado y agredir al guardia de seguridad
El supuesto ladrón, que luego fue puesto en libertad, intentó sustraer dos botellas alcohólicas
noticia siguiente

Un coche invade las vías y provoca un accidente en la rotonda de Lakua
El tranvía ha interrumpido su servicio durante una hora, aproximadamente