"Muchos vecinos hemos reducido el tiempo de calefacción por la subida del gas"

25 marzo, 2022

El Pleno del Ayuntamiento pide que las comunidades de vecinos con calderas comunitarias puedan acceder a la tarifa de último recurso

El Pleno del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha aprobado una moción para pedir que las comunidades de vecinos con calderas comunitarias puedan acceder a la tarifa de último recurso. La moción presentada por EH Bildu la han aprobado también PP y Elkarrekin, con los votos en contra de PNV y PSE.

Antes de la votación de esta moción, ha participado en el pleno una representante de la Asociación de Vecinos Salburua Burdinbide. En el debate, ha explicado la situación en la que se encuentran muchas personas de Vitoria-Gasteiz. Entre ellas, varias comunidades de Viviendas de Protección Oficial.

"Muchos de mis vecinos han tenido que bajar el tiempo de la calefacción tras la subida de precios del gas", ha explicado. "No se puede asumir pagar 300€ de gas al mes con los salarios que hay hoy en día". Y es que tanto en su caso como en el resto de viviendas con caldera comunitaria, a la subida del gas se le ha unido la imposibilidad de acceder a esta tarifa de último recurso.

calderas comunitarias tarifa regulada

Las comunidades de vecinos no pueden acogerse a las tarifas de último recurso

Y es que las facturas en la mayoría de comunidades de vecinos con caldera comunitaria se han disparado. El problema principal está en que las comunidades de vecinos con caldera comunitaria no pueden acogerse a la tarifa regulada de último recurso. Y es que una normativa del Ministerio para la Transición Ecológica no permite a instalaciones con consumos superiores a 50.000 Kwh/año entrar en este tipo de tarifa desde octubre de 2021.

Debate en el Pleno

"Es una modificación legislativa sin sentido y mal hecha", ha defendido el concejal de EH Bildu, Xabier Ruiz de Larramendi. "Esto ya no es algo que afecte solo a los más vulnerables, también a las clases medias, pymes y autónomos. Es una situación al límite", ha denunciado también Leticia Comerón, del Partido Popular.

Por su parte, el concejal del PSE Igor Salazar ha defendido que la situación del precio del gas es "el precio que estamos pagando por defender la democracia, derechos y la libertad" en la guerra en Ucrania". Algo a lo que Oskar Fernandez (Elkarrekin) ha respondido que "esta situación viene de antes de la crisis de Ucrania".

Por último, PNV ha defendido a través de César Fernández de Landa que "la equiparación con grandes consumidores cuando son pequeños consumidores agrupados no parece razonable". Sin embargo, respecto al segundo punto de la moción, asegura que los esfuerzos deben centrarse en instalar contadores individuales y en las energías renovables, por lo que han votado en contra.

Moción aprobada

Así, estos son los dos puntos que el Pleno ha aprobado en la moción presentada por EH Bildu con sus votos a favor, los de PP y Elkarrekin, y con los votos en contra de PNV y PSE.

  1. El pleno del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz insta al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a que revise las normas que regulan el uso de la tarifa de último recurso de gas natural, para permitir a las calderas comunitarias que dan servicio a comunidades de vecinas y vecinos el acceso al mercado regulado.
  2. El pleno del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz insta al Gobierno Vasco, a la Diputación Foral de Araba y al gobierno municipal a reforzar e incrementar las convocatorias de ayuda disponibles para mejorar la eficiencia y el ahorro de energía en las comunidades vecinales.

Tarifa de Último Recurso

La Tarifa de Último Recurso es ahora el salvavidas para las familias. Una tarifa que no promocionan las compañías de gas, pero que están obligadas a ofrecer. Hay tres TUR, que dependen del consumo anual de cada hogar. La energética ubica a cada hogar en el TUR correspondiente. Sin embargo, las grandes comunidades de vecinos no pueden acceder a ellas.

Cualquier familia puede acceder a la Tarifa de Último Recurso, pero no las comunidades de vecinos

Cualquier familia con contador individual puede acceder a la Tarifa de Último Recurso, siempre que no tenga una permanencia concreta. En los últimos años se ha impulsado el mercado libre porque era más barato que el mercado regulado. Eso era cuando el gas estaba barato. Ahora, con la subida del gas, resulta mucho más adecuado el mercado regulado.

Ahora mismo quienes están en el mercado regulado pagan la mitad que en el mercado libre. Eso sí, el precio de esta tarifa se establece cada tres meses mediante subasta, y la actual crisis por la invasión de Ucrania no ayuda a rebajar los precios.