Balance de Temporada de Araski
Con un sabor muy bueno de boca se ha despedido el Araski de la temporada de Basket Femenino. Recordemos que su primer equipo llegó a jugar la fase de ascenso. Este es su balance: "Sin duda alguna el equipo que más satisfacciones, buenos resultados y calidad ha ofrecido a la asociación Araski es el Caja […]
Con un sabor muy bueno de boca se ha despedido el Araski de la temporada de Basket Femenino. Recordemos que su primer equipo llegó a jugar la fase de ascenso. Este es su balance:
"Sin duda alguna el equipo que más satisfacciones, buenos resultados y calidad ha ofrecido a la asociación Araski es el Caja Vital Kutxa UPV Araski, el equipo de primera división comandado por Made y Ramón. En boca de Made “ha sido una temporada que ha rozado la perfección”. Concluidos los partidos, acabada la fase y pese a no haber logrado el objetivo con el que se llegó a ella, el análisis a posteriori no puede quedar de indiferente y es que “es mucho lo que el equipo ha conseguido” recuerda Made. No sólo han sido muchísimos partidos ganados, también la ventaja en todos ellos acompañada eso sí de juego vistoso y dinámico. Es más, el equipo podría reconocerse como el equipo con mejor defensa de toda la liga que junto al compromiso en entrenamientos, partidos y día a día han hecho de este equipo todo un ejemplo para quienes luchan por llegar a su nivel.
Las lesiones han sido el peor enemigo contra el que han tenido que competir, en dos casos sobre todo (Leire Picazo y Edurne de Romarategui) sin ningún tipo de éxito, durante la temporada. De hecho sin la colaboración de entrenadores, jugadoras de categorías inferiores y su ayuda habría sido muy difícil avanzar.
Segunda y cantera
El equipo de UPV Álava Araski ha pasado por todo esta temporada: cambio de entrenador a mitad de temporada, bajas, refuerzos… Deportivamente no se han conseguido los objetivos, aun así la experiencia ha permitido a las jugadoras madurar, aprender lo que sin duda les hará mejorar de cara a la próximas temporadas. La igualdad en la categoría tampoco ayudó en exceso a conseguir los objetivos iniciales de ascenso y es que cinco equipos, en la última jornada, estaban empatados en cuanto a victorias y derrotas. Hizo falta un esfuerzo mayor que el realizado por nuestras chicas en los últimos partidos. También hay que destacar las ayudas de las jugadoras junior que ayudaron semana a semana en entrenamientos y canchas.
Las sénior partían en octubre con el compromiso de mantenerse en la categoría y cumplieron. Han acabado en la parte alta de la clasificación con un buen juego que les ha permitido mejorar según avanzaban los meses. Eso les permite tomar el verano como un espacio de tiempo de relax en el que no poder tampoco dormirse. Agosto llega pronto y la pretemporada apenas dejará unas semanas de descanso, así que tocará aprovechar.
Otro de los objetivos con los que Araski arrancó la temporada era llegar de nuevo al campeonato de España de clubes. Las chicas del Electro Alavesa Araski no pudieron llevarse la victoria en la final four que decidía las plazas. Los nervios de no tener asegurada la plaza como sucedió el año anterior hizo mella. La suma del cansancio de la temporada, las lesiones sobre todo finales y los refuerzos de jugadoras a otros equipos no ayudaron a poder plantarse en Zaragoza este año. Del mismo modo, todo esto hace más que ayudar a cada una de las jugadoras a comprobar qué y cómo se juega en categorías superiores. Y por supuesto no hay que olvidarse la convocatoria de dos junior, de Itsaso Conde y Cristina Molinuevo por la selección española de baloncesto.
Ortopedia Gasteiz Araski, las chicas del junior territorial afrontan el verano quedando segundas en la segunda fase, con la mala suerte de no haberse clasificado para la final four del territorio. Han sido semanas de buen juego, mejora, aprendizaje de unas y otras que por el momento puede que no vea su fruto pero sí se comprobarán esta temporada que está al caer.
Por el momento se están conjugando los equipos, los objetivos, comprobando qué cosas mejorar, qué cambiar pero Araski termina la temporada con la clara sensación de haber conseguido mucho deportiva y personalmente aunque no se ajuste al completo a los objetivos, que, como en el resto de clubes, a principio de temporada se plantan bien altos.
Dos chicas a las puertas de las selección española, el Caja Vital Kutxa jugándose la plaza de ascenso con un juego espectacular, lucha y compromiso semanal en entrenamientos y partidos en todos los equipos de la estructura, multitud de actividades realizadas a lo largo del curso, Trofeos Olárizu y Ciudad de Vitoria, actividades de 3x3 y Puertas abiertas en centros escolares, campus de Navidad y Verano ARASKITXO , el piloto de la escuela, ARASKIESKOLA, desde enero y con visos de continuidad, colaboraciones con otras entidades deportivas, convenios con centros escolares, todo un orgullo para un Araski que prácticamente aún está echando a caminar."
noticia anterior
41 minutos por 41 años contra Garoña
La Iniciativa Araba sin Garoña convoca para este sábado 23 de junio un acto frente a la Diputación Foral de Álava a las 12:00 del mediodía
noticia siguiente
Revienta una tubería en San Martin
Una tubería se ha reventado esta misma mañana en el barrio de San Martín, junto al seminario. La rotura se ha producido por las obras que se están realizando en el lugar, en la llamada manzana de las congregaciones. El reventón ha provocado una importante balsa en la zona. PUBLICIDAD - SIGUE LEYENDO ABAJO La […]