Los vecinos piden que se eliminen todos los bambús de Paseo de Estrasburgo para acabar con un problema generalizado en la calle
Actualizado a las 18:55
Tras años de quejas el Ayuntamiento ha comenzado esta semana a retirar bambúes y setos de Paseo de Estrasburgo. Estos arbustos eran cobijo de ratas, por lo que desde hace mucho tiempo los vecinos vienen exigiendo su retirada. Ahora el Ayuntamiento ha comenzado a retirar la tierra y las raíces en los parterres más cercanos a los columpios. Se actuará por ahora en esos cuatro parterres.
En esos parterres se colocará nueva tierra (para evitar que vuelvan a surgir los bambúes) y se plantará césped en el lugar. Los vecinos piden que la actuación afecte a toda la calle y no sólo a algunos parterres, ya que insisten en que la presencia de ratas se repite por toda la calle.
Las demandas ciudadanas afectaban especialmente a los setos ubicados junto a columpios y junto al campo de fútbol. En estas zonas es habitual que los niños tengan que meterse ahí por la caída de balones o de otros elementos del juego.
Los vecinos también cuestionaban la estética de estos espacios, un tanto asilvestrados y que adquirían gran frondosidad. Antes de Semana Santa varios de los arbustos se podaron y cortaron a ras del suelo, pero ahora las excavadoras han entrado a los setos.
8 comentarios. ¿Quieres agregar algo?:
Que casualidad que los unicos bambus que se quitan estan justo, justo al lado de la terraza de un bar, será que no hay mas parques infantiles al lado de parterres de bambú en salburua.
Menudo morro los del bar, asi siguen los papis en la terraza y los niños en el parque sin riesgo de ratas. Y a los demás niños que esten en otros parques, que?????
No sabia yo que lo bambús criaban ratas. Entiendo que les da cobijo y demás, pero señor@s no se equivoquen la verdadera causa de que hayan ratas por el barrio no es que haya bambús o césped, el verdadero problema de este barrio es que los vecinos son muy guarros y poco higiénicos. No entienden que la recogida neumática de basura está para ser usada y no de adorno, es cómoda, rápida y limpia. Pero por lo visto somos incapaces de hacerlo y tiramos las bolsa de basura en las papeleras o al lado de los contenedores de reciclaje (cuando no dentro incluso…).
Lo peor de todo es cuando lo ves y procedes a reprimirles la acción, te miran con mala cara si eso no fuera de tu incumbencia y te contestan: es que mis bolsa de basura son muy grandes y no entran el agujero…
alegría moderada…. resulta que sólo tienen derecho a la Salud Pública los vecinos de un trocito de Paseo de Estrasburgo. los vecinos de Berlín, Roma, Praga, Paseo de Atenas, etc nos tendremos que comer las ratas que ya teníamos y las que vendrán de los parterres retirados.
Alegría moderada…
Pues ya podrían hacerlo en el galeón de Lakua… ahí hay de todo y los arbustos miden 1,70 metros de alto… La gente hace pis… niños del parque entran a jugar, tiran basuras, andan pájaros y ratas… Pero nada oye una poda cada 2 años (con suerte) y a aguantar.
Quitan los de alrededor de los columpios pero el problema está en los arbustos de todo el barrio. Con tal de que a un Nino no le pase nada… Y el resto de vecinos que! Porque ya hay ratas del tamaño de conejos.
Las ratas están por todos los jardines de Paseo de Estrasburgo, no solo al lado de los columpios
En los ámbitos de jardinería urbana a poner cesped se le llama “estilo pradera” y es con mucho la plantación urbana que más gasto genera en su cuidado y mantenimiento.
¿Los bambues retirados han sido replantados en algún otro sitio, han terminado en alguna compostera o han sido depositados mediante la pala excavadora en el contenedor que se ve en la imagen para terminar en Gardelegui?
Anda! Si va a resultar que el césped de toda la vida es la solución óptima para los espacios en parques y jardines! Permite el tránsito y la práctica de deporte y es higiénico y seguro con las mascotas y niños! Hay soluciones más ecológicas y baratas como los arbustos pero no son tan funcionales e impide que la gente pueda correr o sentarse.