Baskonia presenta su campaña de abonados con vistas a la Final Four
Los abonados tendrán preferencia para comprar las entradas de la Final Four
Baskonia ha presentado su campaña de abonados para la próxima temporada. 60 años rompiendo límites es el título elegido para este curso, por el 60 aniversario que cumplirá el club en 2019. La gran novedad respecto a las temporadas pasadas será la opción preferente para comprar los abonos de la Final Four que se celebrará en Vitoria-Gasteiz en mayo.
El club alavés ha incrementado ligeramente los precios en un 3% respecto a este último año. Desde 172€ hasta 780€ para los adultos y de 61€ a 468€ para los infantiles. El precio de los abonos para jóvenes estará entre los 121 y 276 euros, solo disponible en la grada de animación y en el nivel 4.
Hay un incremento estimado del 7% respecto a la tarifa de renovación y de captación. Por lo tanto, los nuevos abonados adultos obtendrán su abono desde los 185 euros hasta los 840. Los que tengan su carnet de esta temporada tienen hasta el 7 de julio para notificar si no desean renovar su abono de manera automática. Las nuevas altas se harán a partir del 9 de julio.
El incremento en los precios es del 3% respecto al curso pasado
El abono incluye toda la fase regular de la Euroliga y de la Liga Endesa, además de los cuartos de final de esta última si el Baskonia se clasifica. En total 32 partidos más el trofeo Diputación.
Además de ver los partidos, los abonados podrán hacer un tour por el Buesa y tener encuentros con los jugadores. El club también sorterará 5 viajes por Europa con el equipo. El resto de ventajas consisten en tener 4 invitaciones por temporada, un 10% de descuento en merchansiding y entrads adicionales, la matrícula gratuita en el Bakh y una zona privada en la web para gestionar el abono.
El Baskonia también recuerda que está trabajando en una serie de mejoras para el Buesa Arena, de cara a albergar la Final Four. Se mejorarán los vestuarios y las salas VIP entre otras cosas, además de integrar una nueva iluminación LED en el estadio y nuevas pantallas en la parte baja del vídeo marcador. También están desarrollando una nueva app para el aficionado.
noticia anterior

El uso de bicis bate nuevos récords en Vitoria-Gasteiz
El buen tiempo saca a la calle más bicis que nunca
noticia siguiente

Equo propone premiar por reciclar: contenedores cerrados y pago por bolsa
La formación ecologista busca aumentar hasta el 70% el reciclaje en Vitoria sustituyendo la tasa de basuras