Baskonia apura sus opciones con el triunfo frente al Unicaja

25 enero, 2018

Una canasta de Timma a falta de 2 segundos dio la victoria a los alaveses

Tras las dos derrotas de la semana pasada, cada partido europeo del Baskonia de aquí a final de temporada es prácticamente una final. En la primera de ellas, los azulgranas asaltaron el Carpena (83-85) para seguir vivos en la lucha por los playoffs. Lo hicieron ametrallando por completo la canasta rival, con 17 triples anotados por solo 4 del conjunto malagueño. Los de Martínez supieron imponerse en un vibrante partido a pesar de los problemas de faltas y de las numerosas opciones ofensivas de Unicaja.

Imagen: @Baskonia

La tensión se mantuvo hasta el final. Fue Janis Timma quien anotó la canasta decisiva del encuentro, asistido por Tornike Shengelia a falta de dos segundos. El letón fue el máximo anotador de los visitantes con 17 puntos y 4 triples. Jayson Granger también jugó un gran encuentro con 26 de valoración y 14 puntos.

Unicaja se adelantó en los primeros compases al son de Ray McCallum. El estadounidense anotó, repartió y Pedro Martínez paró el partido con un 11-4 a favor del Unicaja. Los problemas de anotación en Baskonia eran latentes en este primer cuarto. Además, Nedovic se apuntó a la fiesta malagueña causando estragos con siete puntos y diversas faltas provocadas. No obstante, Baskonia bajó el culo en defensa (influyó la entrada de Garino en este aspecto) y con un último minuto acertado redujo la diferencia a solo dos puntos (21-19) con un triple de Granger.

  • Granger enmudece al Carpena

El uruguayo comenzó el segundo cuarto igual que acabó el primero. Inspirado ante la que fue su afición, Granger puso al Baskonia por delante en una tremenda exhibición anotadora. 4/4 en triples y una canasta de dos dejaron al Carpena enmudecido con el que pudo volver a ser su jugador este verano.

No obstante, Poirier complicó el partido de los azulgranas al cargarse de faltas personales. Cometió dos consecutivas que, unida a una anterior y a la técnica consecuente por protestar, sacaron al pívot del partido con 4 personales. Para colmo, poco después le cayó otra técnica a un enfadado Pedro Martínez por otras protestas.

Otro jugador con problemas de faltas fue Beaubois, que se colocó con tres sin apenas haber tomado protagonismo en el choque. Con la intensidad inicial de los visitantes frenada en seco, Unicaja recuperó el liderato a base de tiros libres (39-38). Sin embargo, Baskonia apretó en el último minuto y a base de Timma, Janning y Vildoza encaró el descanso con ventaja (43-46).

La intensidad y concentración aumentaron tras el parón. Los dos equipos sabían de la importancia del encuentro, que ya no daba lugar a más despistes. Baskonia sobrevivió en ventajas cortas gracias al gran acierto desde la larga distancia (14/28 en triples). La energía de Kevin Jones (en el que podría ser su último partido como azulgrana, Timma o Garino fue el factor diferencial que mandó a los alaveses con ventaja al último cuarto (64-67). Una ventaja con peligro de ser volteada por los andaluces en cualquier momento.

El espesor ofensivo de los azulgranas regresó momentáneamente en los primeros minutos. Un único triple de Beaubois fue la solitaria canasta baskonista de los primeros cuatro minutos. Unicaja aprovechó el colapso para ponerse por delante con otro triple de Waczynski. Recuperados del shock, los baskonistas volvieron a choque y el Carpena vivió un intenso intercambio de canastas durante buena parte del cuarto.

  • Abonado a los finales de infarto

La diferencia era que los visitantes anotaban de tres en tres, y los locales, de dos en dos. La circulación de balón mejor enormemente en la segunda mitad del periodo, y los de Martínez encontraron canastas fáciles a base de marear a la defensa malagueña. Aun así, no se rindió el equipo andaluz y siguió peleando hasta el final. A falta de 20 segundos, Baskonia tuvo el balón con 2 puntos arriba en el marcador.

Ante la incredulidad de la plantilla azulgrana, Alberto Díaz robó el balón a Granger, anotó y dejó el partido empatado a falta de 6 segundos para el final. 6 segundos en los que Shengelia creó, penetró y asistió bajo canasta a un Janis Timma que solo tuvo que meterla. Baskonia se llevó una victoria decisiva en el último suspiro.