Baskonia muestra su potencial ante un 'SuperBarça'

12 septiembre, 2020

Los de Ivanovic se quedan a las puertas de dar la sorpresa ante un equipo superior (68-72)

Baskonia se ha quedado a las puertas de dar un susto a un equipo superior. El primer partido de la Supercopa ha confirmado el salto de calidad del Barça, pero también la lucha y agresividad del Baskonia. La identidad azulgrana y de Dusko siguen ahí, aunque la excelente defensa culé y las pérdidas han decantado la batalla.

Rokas Giedraitis ha sido la sensación de la pretemporada, y tampoco jugó un mal partido ante el Barça. (ACB Photo)

El resultado refrenda las sensaciones: Jasikevicius ha cambiado la cara al equipo catalán, que además de tener mucha mejor plantilla también es un equipo más rodado que el de Ivanovic.

Aun así, el Baskonia tampoco tiene motivos para la tristeza, más bien lo contrario. Ha evidenciado el carácter y la variedad de opciones que tiene respecto al curso pasado. Es solo el primer partido de una larga temporada que no pinta tan mala como la anterior (en el inicio). Simplemente el Barça es más bastante más superior con las adiciones del banquillo y de Nick Calathes.

La sensación en el equipo de Ivanovic es que las piezas están todavía por encajar y los roles por definir. No hay responsabilidades claras, pese a la valentía de muchos jugador por asumir tiros. El problema está en que no es nada fácil hacerlo ante la defensa culé. Tampoco estuvo del todo fina la defensa del Baskonia, sobre todo a la hora de conceder tiros que aprovechó muy bien Alex Abrines, máximo anotador con 19 puntos.

Dusko dio oportunidades a casi todos; solo quedaron sin jugar Fall y Sedekerskis. Los que más sobresalieron son los supuestos líderes del equipo: Peters y Vildoza se fueron a los 14 puntos, mientras que Giedraitis anotó 12. Baskonia pasó de estar casi fuera del partido (15 abajo al final del 3º cuarto) a tener bola para mandar el partido a la prórroga.

Inicio arrollador del Barça

Baskonia disparó primero pero el Barça lo hizo más fuerte. Los gasteiztarras anotaron 5 puntos en el primer minuto para después encajar 16 sin respuesta. La fuerte defensa culé ahogó el ataque azulgrana, que no vio aro hasta los últimos minutos del primer cuarto. Bajo la tutela de Jasikevicius y los mandos de Calathes, este Barcelona es completamente distinto en cuanto a eficiencia e intensidad, y lo demostró desde el principio.

Aun así, Baskonia fue encontrando huecos por los que derribar el muro blaugrana y encontrar canastas para seguir en el partido al final del primer periodo (14-22).

Los de Ivanovic mantuvieron el pulso en el segundo periodo gracias a Zoran Dragic. El esloveno era el único que lograba colarse hasta la pintura del Barça, y debido a él y a Alec Peters el Baskonia seguía en partido al descanso. Eran los máximos anotadores de un protagonismo diversificado y un tanteo bajo (6 puntos cada uno). En el Barça sobresalía Adam Hanga, con 9 puntos y buenas acciones tanto en ataque com en defensa.

El resultado al descanso era de 28-35 para los de Jasikevicius, que llevaban el control del juego pero no estaban del todo cómodos. La defensa azulgrana también tenía cosas que decir, con la intensidad que siempre caracteriza a los equipos de Dusko.

Abrines rompe el partido

La reacción se completó nada más salir de los vestuarios. Apareció Giedraitis para liderar un parcial que empató el choque a 42. Pero este Barça también tiene tiradores, y muchos. Abrines se encargó de poner de nuevo al Barça por encima con una brutal exhibición de tiro. El mallorquín anotó 16 puntos consecutivos para romper el partido y poner las cosas muy difíciles al Baskonia. El resultado al final del tercer cuarto era ya de 45 a 60; con la remontada casi imposible.

Vildoza asumió galones en el último cuarto para intentar la quimera. El argentino fue el primero, pero le siguió todo el equipo: pese a las caras nuevas, la identidad de Dusko y del Baskonia sigue en pie. Es un equipo muy difícil de matar. Los azulgrana se colocaron a 4 puntos gracias a canastas del propio Vildoza, de Giedraitis o de Jekiri.

El resultado osciló en esa diferencia gracias a la capacidad de lucha de los pupilos de Dusko, porque cometieron muchos más errores que los culés. Llegaron a los últimos segundos con bola para empatar el choque, pero Henry se precipitó con una bandeja que taponó Davies. El estadounidense se había crecido tras anotar 7 puntos consecutivos.

Al final, ganó el talento blaugrana y el Baskonia quedó eliminado de la Supercopa. Eso sí, con el aplauso de la mayoría del baskonismo, que seguramente hayan quedado muy satisfechos con la primera imagen del equipo. Dusko, siempre inconformista, no piensa lo mismo.