Baskonia remonta en la segunda parte y se queda a un paso de la final
El acierto exterior fue decisivo una vez más, con 8 triples anotados en la segunda mitad (85-79)
El Baskonia se llevó el segundo triunfo de la serie en un choque mucho más ajustado que el primero (85-79). El Barcelona ofreció una imagen opuesta a la vista el lunes, especialmente en la primera parte. Puso en serios apuros a los locales con una defensa en zona que les otorgó una renta de 10 puntos al descanso.
Sin embargo, los azulgrana se recompusieron en el tercero y dieron la vuelta al marcador desde el triple para poner el 2-0 y quedarse a un triunfo de la fina de la ACB. Podrían conseguirlo en el tercer partido, que se jugará el viernes a las 21:00 en el Palau.

Matt Janning fue el máximo anotador con 19 puntos. (ACB Photo)
Matt Janning fue el gran responsable de la explosión del tercer cuarto. El escolta se marchó con 19 puntos y 5 triples, cuatro de ellos en esos 10 minutos. Marcelinho Huertas fue su gran socio en la dirección y anotación con 15 puntos y 4 asistencias. Beaubois y Shengelia anotaron 12 cada uno.
El Barcelona no comenzó como en el primer partido. Los culés salieron más concentrados y anotaron 9 puntos en dos minutos, con dos triples de Moerman. La titularidad de Edwin Jackson puso en apuros a Marcelinho desde el principio y dotó de mucho más físico a los visitantes. Tras una salida inicial de 7-15 para ellos, Pedro Martínez pidió tiempo muerto para desatascar el ataque.
Lejos de funcionar, los baskonistas se atascaron aún más y solo anotaron tres puntos frente a la zona instaurada por Pesic. A falta de un minuto el resultado era de 10 a 24 para un atónito Baskonia al que no le salía nada. El 1-6 en triples demostraba la dependencia del tiro exterior que poseen los alaveses, para bien y para mal.
Aun así, en esos 60 segundos los locales arreglaron un mal primer cuarto con las canastas de Beaubois y Shengelia, que recortaron la diferencia a 8 puntos (18-26).
Pérdida y tapón ilegal de Reynolds. Reacción del @Baskonia. #PlayoffLigaEndesa pic.twitter.com/gQw1Inq3Ak
— Basket en Movistar+ (@MovistarBasket) 6 de junio de 2018
En el segundo periodo, la entrada de Jayson Granger en el partido también fue muy importante para los azulgrana. El base volvió a causar daño con sus penetraciones, algo que no hacía desde que se lesionó en abril.
Con el paso de los minutos los locales consiguieron recuperar su juego colectivo, pero sin alcanzar a los blaugranas en el marcador. Un triple de Moerman en los segundos finales agrandó la ventaja visitante a los 10 puntos y dejó un frío sabor de boca en el Buesa al descanso.
El @FCBbasket se pone 10 arriba. Lanzados a empatar la eliminatoria. #PlayoffLigaEndesa pic.twitter.com/GatfLg0YBW
— Basket en Movistar+ (@MovistarBasket) 6 de junio de 2018
- La explosión de Janning
El guion cambió tras la reanudación. Baskonia por fin destapó su máximo potencial y se puso solo a tres puntos en poco más de tres minutos. Janning, Marcelinho y Beaubois encendieron al Buesa con buenas defensas que luego rentabilizaron desde el perímetro. El estadounidense reventó el partido con 4 triples casi consecutivos que pusieron a los locales por delante sin que el Barcelona pudiera hacer mucho (64-63).
Janning (5/7 en T3) vs Moerman (5/5 en T3). Menudo duelo de tiradores. ¡BRUTAL! Esto es el #PlayoffLigaEndesa. pic.twitter.com/dktO1m3wNp
— Basket en Movistar+ (@MovistarBasket) 6 de junio de 2018
Los azulgrana lucharon cada balón en el periodo y superaron en intensidad a sus rivales por primera vez en el choque. Otro triple de Timma decantó definitivamente el tercer cuarto para Baskonia, que encaró el último asalto con ventaja (67-65).
La igualdad volvió en estos minutos decisivos, pero con los de Pedro Martínez por delante en el marcador. El Barcelona movió mejor el balón y subió la defensa, aunque no pudo evitar canastas milagrosas como la de Marcelinho Huertas.
¡Pero @Huertas09! Vaya canastón de ciencia ficción. #PlayoffLigaEndesa pic.twitter.com/JrQaZOwCwh
— Basket en Movistar+ (@MovistarBasket) 6 de junio de 2018
Los visitantes eran superiores en el rebote ofensivo, pero Baskonia siguió llevando la batuta en el lado contrario. La renta máxima del partido para los de Zurbano (+7) llegó en el peor momento para el Barça, con la lesión de Petteri Koponen. Sin embargo, los culés se recompusieron y lograron colocarse a dos puntos a falta de 2:30.
Las faltas fueron protagonistas en la recta final, y los locales supieron aprovecharlas para sellar el triunfo desde el tiro libre. Pusieron el 2-0 en la eliminatoria y se quedan a una sola victoria de alcanzar la final de la ACB.
noticia anterior

Neska Txiki se llamará Edurne
Los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz han decidido el nombre de Neska Txiki
noticia siguiente

El portal en el que se alojan los Manzanares-Cortés pide "garantías" y denuncia ataques xenófobos
La comunidad de vecinos se reunión con Peio López de Munain para pedir información