Baskonia sube los trofeos al techo del Buesa en su peor momento de este siglo
El acto se realizará en el descanso del partido frente a París de Tiago Splitter
El Buesa Arena vivirá este viernes 27 "uno de los momentos más emotivos en la historia de Baskonia", tal y como lo ha descrito el propio club. En el descanso del partido de Euroleague contra París el club hará un homenaje a su pasado izando su palmarés al techo del pabellón.
Dicen que a veces conviene mirar al pasado para ver las cosas con perspectiva. Aunque, más bien, la afición baskonista mira con nostalgia. Indar ha cantado esta temporada varias veces aquello de 'Volveremos a ser grandes, volveremos otra vez'. Un cántico que ha sustituido al que, hace una década, sonaba mucho en el Buesa: 'Pasan los años, el Barça es una M..., el Madrid es otra M... y Baskonia campeón'.
Porque Baskonia está hoy a solo un partido del descenso en ACB tras 12 jornadas disputadas, y a 2 partidos del corte de la Copa del Rey. Y en Euroleague está ya a dos partidos del Play-In. Los malos resultados, unido a las peores sensaciones de juego, han hecho que la afición baskonista se desengañe ante la pasividad de los despachos.
Los títulos que subirán al Buesa
"Baskonia no es solo un club de baloncesto, es una forma de vida", destaca el club. "Cada título conquistado es un capítulo de lucha y superación que ha llevado el nombre de Vitoria-Gasteiz a lo más alto. Desde la primera Copa del Rey en 1995 hasta la inolvidable Liga ACB de 2020, cada trofeo representa el corazón de un equipo que jamás se rinde".
Así que en lo alto del Buesa estarán todos los trofeos conquistados. O no todos, porque Baskonia ha olvidado incluir el Trofeo Asociación conquistado en 1985.
Así, en este izado tendrán protagonismo los siguientes títulos y finales:
- 4 Ligas ACB (2002, 2008, 2010 y 2020)
- 6 Copas del Rey (1995, 1999, 2002, 2004, 2006 y 2009)
- 4 Supercopas ACB (2005, 2006, 2007 y 2008)
- Copa Korac de 1996
- Final Four Moscú 2005, Praga 2006, Atenas 2007, Madrid 2008 y Berlín 2016
- Final ante la Kinder de Bolonia de 2001
"Este acto no solo rinde tributo a los títulos conseguidos", asegura el club. "También al esfuerzo de generaciones de jugadores, técnicos y trabajadores del club, y a cada aficionado que ha dejado su voz y su alma en las gradas".
Los dos entrenadores, protagonistas
Este homenaje se producirá en un encuentro en el que los dos entrenadores serán también protagonistas. Pablo Laso fue integrante de la plantilla que consiguió los primeros títulos de la historia de Baskonia: la Copa del Rey 1995.
Además, en el otro banquillo, estará Tiago Splitter, uno de los jugadores con más títulos en la historia de Baskonia. Consiguió las ligas ACB de 2008 y 2010, las copas de 2006 y 2009 y las 4 supercopas.
noticia anterior
Beluntza: entre montes, bosques y agua
Beluntza pertenece al municipio de Urkabustaiz y se encuentra a 25 kilómetros de Vitoria-Gasteiz
noticia siguiente
Alaveses por el mundo: 10.000 alaveses viven en el extranjero
Francia y Argentina son los países con mayor numero de alaveses residentes en el extranjero