Baskonia e Indar buscan recuperar el espíritu del Pabellón Araba
Club y peña impulsan una nueva grada de animación en el segundo anillo
Baskonia e Indar piensan ya en la temporada que viene. El club y la peña quieren incentivar la animacion en el Buesa y para ello buscan crear una grada para ello. Una grada que se va a ubicar en el segundo anillo tras la canasta, con cabida para 198 personas, y donde ahora se encuentra la grada joven. Un lugar que precisamente ocupó Indar hasta el año 2002, momento en el que las relaciones entre el club y la peña se rompieron totalmente, a raíz del fatídico encuentro contra el Maccabi. En aquel entonces la peña decidio no volver como tal en toda la temporada y posteriormente se trasladó al tercer anillo.
Ahora club y peña han unido sus fuerzas para volver a su lugar original, y dar cabida allí a todos los aficionados que estén dispuestos a animar durante toda la temporada, a constituirse como la grada de referencia, que lleve al pabellón en volandas cuando el equipo lo necesite.
Esta grada, según aseguran desde Indar Baskonia, busca ser la referencia en cánticos y colorido. Para apuntarse no es necesario, sin embargo, pertenecer a la peña, que simplemente canaliza ahora las inscripciones y en el futuro la animación. El sector que se va a habilitar cuenta con 198 plazas que, según aseguran desde la peña, se han llenado ya con las solicitudes recibidas. Pese a ello, se siguen aceptando solicitudes de interesados en el caso de que sea necesario habilitar un nuevo sector, con precios inferiores a los del resto de gradas, con la condición de animar al equipo "hasieratik bukaera".
Sera una referencia para todos los aficionados del Buesa, como ya ocurre en otros pabellones, y permitirá a todos los jugadores sentir más cerca el apoyo del sector más caliente, en un pabellón acostumbrado a ver la mayoría de los partidos en calma.
Los interesados en participar en esa grada pueden contactar con Indar Baskonia a traves del mail indarbaskonia86@gmail.com
noticia anterior
Llosetense, segundo escollo del Laudio para ascender
El club balear ha concluido en tercer lugar en su grupo
noticia siguiente
Código abierto, el conocimiento libre en la Red
Montehermoso acoge las jornadas Cultura de código abierto: Herramientas para un acceso libre al conocimiento, que se celebrarán del 5 al 7 de junio, con entrada libre hasta completar aforo, con el objetivo de acercar a la ciudadanía diferentes herramientas que comparten la filosofía de colaboración, apertura y beneficio a la comunidad. Desde las herramientas tecnológicas […]