Baskonia tampoco remonta el vuelo ante el Fenerbahce

10 enero, 2020

Los azulgrana no son rival para el cuadro turco a pesar de su mal momento (65-79)

Noticia en ampliación. 

Ni un Fenerbahce en horas bajas fue víctima de un Baskonia que ha vuelto a su peor forma. La victoria frente al Barça parecía de resurrección, pero el varapalo ante el Manresa lo devolvió a la realidad y esta nueva derrota lo ha confirmado. Los azulgrana siguen en la UVI, necesitados de una revolución total en el juego o de algún fichaje extra. Por el momento inician la segunda vuelta con derrota frente a un rival directo por entrar en el Top 8.

baskonia fener euroliga

Shengelia volvió a tirar del carro prácticamente solo, y eso son siempre malas noticias para el Baskonia. Foto: @ACBCOM

La diferencia en el triple fue lo que marcó el partido estadísticamente, aunque el Fenerbahce fue superior en todo con el partido en juego. Los visitantes rondaron el 60% en el tiro exterior, mientras que los de Vitoria-Gasteiz no alcanzaron ni el 30%. Youssoupha Fall fue el jugador que más impacto causó (18 puntos y 5 rebotes), aunque estuvo lastrado de nuevo por las faltas personales. El más regular y el mejor fue Toko Shengelia (21 puntos y 7 rebotes), sin prácticamente apoyo del resto. Llamativos fueron los 0 minutos de Diop: el pívot no pisó el parqué.

En el otro lado estuvo especialmente acertado Leo Westermann (21 puntos y 7/8 en triples); Obradovic no necesitó siquiera de una buena versión de Nando De Colo (11 puntos), verdugo habitual del Baskonia. Tampoco contaba con dos hombres clave como Vesely y Sloukas.

El primer cuarto se lo llevó el Fenerbahce sin hacer demasiado mérito. Los turcos llevaron la ventaja en un peculiar concurso de triples que iniciaron ambos equipos para empezar el partido, con cuatro aciertos suyos (tres de Westermann) por uno solo del Baskonia. Los azulgrana no encontraban ninguna manera de atacar el aro que no fuera el lanzamiento exterior, y no estuvieron acertados en el cuarto (1/5).

Sergi García, Fall y Stauskas arreglaron algo el ataque antes de finalizar el primer asalto, pero el Fenerbahce había cogido ya la ventaja gracias a 10 puntos de Derrick Williams (11-20).

En el segundo cuarto el juego se movió entre instantes de caos absoluto y periodos de orden. En los primeros reinaba el Baskonia: a más ritmo más cómodo atacaban los azulgrana. Por el contrario, sufrían en estático en ambos lados de la cancha, con el buen movimiento de balón visitante y su defensa más exigente. El acierto exterior de los otomanos desequilibró el duelo al descanso (28-42). Había mucho que mejorar, tanto en defensa como en ataque, si Baskonia quería opciones de victoria.

Pero las cosas tampoco mejoraron en el tercer cuarto. Los locales seguían con un juego plagado de fallos (pérdidas, faltas en ataque, malos lanzamientos) que les hacía imposible la remontada. Y cada vez que había un mínimo parcial a favor, rápidamente remontaban los pupilos de Obradovic para mantener la renta.

Ante la incapacidad de ambos bases de generar juego, Dusko optó por jugar sin ellos gran parte del tercer cuarto, con Stauskas Janning y Shields como exteriores. Tampoco funcionó: Baskonia fue al tercer cuarto con 46-62 en el marcador y con menos ruido y más indiferencia en la grada. Se echa de menos una buena versión de Luca Vildoza, que continúa de baja.

El juego sin bases continuó hasta recién entrado el último cuarto, pero la vuelta de Henry no aportó nada aparte de intensidad defensiva. Hoy tampoco salía nada en el Buesa, y los árbitros pusieron la puntilla con algunas decisiones protestadas por la grada. Fall fue el gran perjudicado por el trío arbitral, con algunas faltas controvertidas.

El Fenerbahce mató el partido con todavía 3 minutos de juego por delante (56-74) y con el público abandonando las gradas del Buesa antes de tiempo. Al final, undécima derrota para el Baskonia en Euroliga, con cada partido restando opciones a la meta final: alcanzar el Top 8.