Baskonia y las instituciones invertirán 5 millones en la Final Four

7 junio, 2018

La Final Four se disputará del 17 al 19 de mayo, a falta del anuncio oficial


La Final Four de Vitoria-Gasteiz es una realidad. Este jueves se ha producido la firma que acredita definitivamente a la capital de Euskadi como organizadora de la fase final de la Euroliga. Lo que Josean Querejeta, presidente del Baskonia, ha definido como "el evento más importante de la historia de la ciudad" requerirá una inversión de 5 millones de euros entre el Baskonia y las instituciones.

Las fechas serán del 17 al 19 de mayo, pero aún están pendientes de aprobación y se anunciarán de manera oficial próximamente. Las salida de las entradas está prevista para octubre y podrán adquirirse un máximo de 6 por persona. La Final Four será una semana antes de las elecciones municipales y forales.

baskonia final four

La presentación de la Final Four ha contado con Jordi Bertomeu (Presidente de la Euroliga), Gorka Urtaran (Alcalde de Vitoria-Gasteiz), Ramiro González (Diputado General) y Bingen Zupiria (Consejero de Cultura del Gobierno Vasco). Los cuatro han destacado la importancia de las instituciones y del Baskonia en el objetivo de traer la final europea.

Las tres primeras aportarán cuatro millones de euros al proyecto, mientras que el Baskonia pondrá un millón. Tanto Diputación como Gobierno Vasco aportarán 1,5 millones cada una, mientras que el Ayuntamiento invertirá un millón de euros. Los representantes han estimado un retorno económico de 50 millones de euros para Euskadi y la capital alavesa. En Belgrado hubo 619 periodistas acreditados de 32 países.

El millón de euros que invertirá Baskonia estará destinado principalmente a mejorar el pabellón. Josean Querejeta ha asegurado que se renovarán los vestuarios, las salas VIP y otro tipo de detalles, como unas luces LED que iluminarán el Buesa. Además, el servicio de recepción especial Hospitality para los aficionados de otros equipos que posee el Baskonia también deberá ampliarse a 1.000 plazas, en vez de las 200 actuales.

Deberán mejorarse algunas zonas del Buesa, como los vestuarios, las salas VIP o las áreas de prensa

El mandatario del Baskonia ha reconocido la "presión" existente porque el club se clasifique para la Final Four, pero también ha advertido de que no realizarán locuras este verano. "Tenemos que ser conscientes de que nuestra trayectoria no termina en un año. Haremos el equipo que podamos según nuestras posibilidades. Hay que tener en cuenta que vamos a competir con presupuestos de 40 millones o más", añade.

  • La insistencia de Querejeta

Tanto Bertomeu como el propio presidente del Baskonia han reconocido la insistencia del club azulgrana en traer la Final Four a Vitoria. Un proyecto que llevaba en pie desde hace 18 años, cuando Vitoria-Gasteiz iba a coger en 2001 la Final Four: "la Final Four tendrá un volumen más importante del que pensamos cuando todo esto empezó. Que una ciudad pequeña esté a la altura de Madrid, París o Moscú es un orgullo y transmite la importancia que tiene el baloncesto en Vitoria-Gasteiz. Aunque la Final Four es un proyecto que engloba a todo el País Vasco, supone también un reconocimiento a nuestra historia y a los méritos recogidos este tiempo".

baskonia final four

El balón oficial de la próxima Final Four.

"El club ha entendido que los años anteriores no eran el momento. Las recientes Final Four en sitios como París eran necesarias, y Josean ha sabido ser paciente. Nosotros teníamos que devolver todo lo que Vitoria nos ha dado, y por eso estamos hoy aquí", ha afirmado por su parte el presidente de la Euroliga.

  • Una Final Four "participativa"

Además, Bertomeu ha recalcado que la Final Four del año que viene será diferente a las últimas. "Vamos a trabajar tanto con las instituciones como con el club para construir programas alternativos que completarán el evento. Estas actividades tendrán como objetivo convertir a la Final Four en un hecho participativo para todo el mundo, no solo para las 15.000 personas que acudan al Buesa. Será una final innovadora en la que la gente viva una experiencia nueva", afirma.

Vitoria-Gasteiz será una única Fan Zone, con actividades alternativas que completen el evento

El alcalde, Gorka Urtaran, también ha expresado su deseo de convertir Vitoria-Gasteiz "en una única Fan Zone" en la que colaboren todos los vitorianos y vitorianas, especialmente aquellos que vayan a recibir el impacto económico. "Además de Green Capital y capital de Euskadi, Vitoria-Gasteiz también será a partir de ahora capital de baloncesto", exclama.

  • Repercusión en Vitoria-Gasteiz y en el País Vasco

El 70% de los asistentes vendrá del extranjero y la publicidad llegará a unos 200 países

Los 50 millones de euros de retorno económico estimado son solo una parte más de la repercusión que tendrán tanto Vitoria como el País Vasco. La publicidad de Vitoria-Gasteiz como sede la Final Four estará presente en aproximadamente 200 países durante la próxima temporada, debido a los derechos televisivos de la Euroliga. Además, se estima que el 70% del público vendrá del extranjero y buscará alojamiento, tanto en Álava como en el resto de provincias contiguas.

Una oportunidad que Bingen Zupiria quiere aprovechar para que los visitantes hagan turismo por el País Vasco en los cuatro días que dure esta fase final.

Por último, Ramiro González ha recordado la ampliación que se llevó a cabo en el Buesa: "Fue una inversión comprometida, pero se ha visto que era necesaria por todo lo que ha ocurrido hasta ahora. Ahora es cuando se muestra que esa ampliación merecía la pena. Gracias a nuestros equipos, tanto Baskonia como Alavés, conseguimos que se nos ponga en el mapa. Dentro de un año tendremos una gran oportunidad para demostrarlo. Estoy convencido de que vamos a a organizar la mejor Final Four".