Baskonia sufre más de lo debido contra un Betis muy pegajoso

12 diciembre, 2020

Henry decantó de nuevo la balanza del lado vitoriano (73-77)

Baskonia tenía que ganar por lo civil o por lo criminal. Y lo hizo. Era un partido contra un equipo llamado a sufrir mucho, pero con un nuevo entrenador: Joan Plaza. El entrenador catalán planteó muy bien el partido, y le faltó poco para llevárselo. Pero al final la mayor calidad del Baskonia decantó la balanza.

baskonia-gana-betis

Henry fue el mejor del partido, con un último cuarto en el que ofreció varias jugadas memorables. Foto: ACB

Pierriá Henry fue de nuevo el mejor del partido (20 puntos, 6 rebotes, 6 asistencias y 25 de valoración). Su actuación en el tramo final de encuentro fue clave para que Baskonia se llevase la victoria. Le acompañó en la anotación Alec Peters, que con 16 puntos y 7 rebotes cuajó una vez más un gran encuentro.

La mejor noticia del partido fue la vuelta de Luca Vildoza. En sus primeros minutos en diciembre, se le notó todavía muy falto de ritmo, muy lejos de su mejor momento. Aun así, es sin duda una buena noticia para el equipo, que en partidos como el del Maccabi echó mucho de menos al argentino.

En la primera parte Baskonia danzó al paso del Betis. Plaza propuso un partido desordenado. Con una buena defensa, solo le quedaba esperar a que Baskonia no tuviera un día acertado, y tratar de llegar vivos al final del partido. Y así fue: el planteamiento le salió casi perfecto.

Muchas pérdidas

Baskonia acumuló 11 pérdidas al descanso, prueba de que el equipo no carburaba. Henry no cuajaba su mejor primera parte. Otros jugadores como Polonara y Giedraitis no habían empezado todavía a aportar, y la segunda unidad tampoco aparecía (Diop volvió a no jugar ni un solo minuto).

Alec Peters sí que jugó una buena primera parte, pero no fue suficiente para llegar por delante al descanso. Al final de la primera mitad, Henry cruzaba la cancha en 3 segundos para poner a 2 a Baskonia en el descanso (35-33). Baskonia necesitaba una marcha más en ataque, y dos más en defensa.

El comienzo del tercer cuarto no fue mejor. Tan solo Polonara aportaba en ataque con 9 puntos consecutivos (mate de espaldas incluido). Betis siguió haciendo su juego. Plaza tenía el partido en su terreno, y continuaba con pequeñas ventajas en el marcador al final del tercer cuarto (54-52).

Aparición de Henry

Ninguno de los dos equipos conseguía irse más de 5 puntos en el marcador. Baskonia apretó más en los primeros minutos del último cuarto, pero Betis ya se lo había empezado a creer. Y mucho. La calidad del partido subía por momentos, con varias canastas de mucha calidad en ambos lados de la cancha.

Pero entonces apareció Henry como gran líder. El americano las metía de todos los colores. El Top7 de la jornada casi podía haberse hecho solo con sus acciones. Sin embargo, a falta de 2 minutos Dusko Ivanovic lo sentó durante varias jugadas. Aunque la decisión resultaba incomprensible, terminó por salirle bien.

A falta de 1 minuto el marcador estaba 70-75, con balón para Betis. Un tapón de Jekiri daba la oportunidad de cerrar el partido a Baskonia, pero Giedraitis se resbaló, y perdió el balón. Betis anotaba un triple en segunda opción, y el partido se apretó aún más. Sin embargo, los de Plaza no fueron capaces de anotar los tiros clave, y el partido cayó del lado de Baskonia.

Con esta victoria los de Dusko Ivanovic se colocan ya con 10 partidos ganados y 4 perdidos. Sigue cuarto en la clasificación, con la mirada puesta en mantener esa posición y ser cabeza de serie en la Copa del Rey.