El Baskonia da un golpe encima de la mesa frente al Zaragoza

31 enero, 2021

Los de Dusko siguen con marcha firme en ACB y suman su decimosexta victoria (89-61)

El Baskonia cierra enero con un partido muy serio y gana al Zaragoza. Los de Dusko Ivanovic estuvieron todo el encuentro por delante. Tras mantener una distancia cercana a los 10 puntos hasta el cuarto cuarto, en los últimos minutos el Baskonia amplió la ventaja para llevarse cómodamente la victoria. Es la decimosexta en ACB, que le permite mantenerse en la cuarta posición en solitario.

baskonia zaragoza vildoza

Vildoza, que continua con molestias en su espalda, calentó con una faja protectora. Foto: ACB Media

En el tercer partido de la semana, Pierriá Henry dominó el ritmo del encuentro cuando estuvo sobre la cancha. Sin embargo, el mejor en cuanto a números fue Zoran Dragic. El esloveno cuajó uno de los mejores partidos de la temporada y acumuló 17 puntos. Tadas Sedekerskis volvió a lucirse en ACB con 10 puntos y 7 rebotes en su cuenta.

Defensa, rebote y contraataque

Baskonia comenzó el encuentro con mucha concentración. Su buena defensa le permitió correr el contraataque muchas veces tras robo o rebote. Los de Dusko estuvieron muy serios en todos los aspectos, y rápidamente pusieron una distancia mayor de 10 puntos en el marcador. La máxima en este primer cuarto, de hecho, llegó a los 13 puntos, aunque el cuarto finalmente terminó 24-13.

Henry fue el mejor del encuentro en esos primeros instantes: conectó perfectamente primero con Jekiri, y luego con Fall. El 'nuevo senegalés' se fue al descanso con la cuenta de puntos a cero, pero con 5 asistencias. Aún así, lo más importante fue el ritmo que había instaurado el base baskonista.

Las señas de identidad de Dusko Ivanovic fueron muy visibles durante muchísimos minutos. Lo que no es tan habitual en el entrenador montenegrino es la gran rotación. En el minuto 13 ya habían saltado a la cancha todos los jugadores. Raieste había salido de titular, Diop se había ganado el hueco tras sus buenos minutos contra Zalgiris, y Sedekerskis y Kurucs también tuvieron su protagonismo. De hecho, los 12 jugadores anotaron al menos dos puntos en el encuentro.

Baskonia fue mejor, pero un buen parcial mantuvo a los maños en el partido antes del descanso

Baskonia fue muy superior en el marcador, pero también en el juego. Los vitorianos consiguieron una máxima diferencia de 14 puntos. Sin embargo, unos minutos de bajón defensivo le permitieron a Zaragoza mantenerse en el encuentro. Los maños, con mucho acierto y un parcial de 2-8, dejaron la diferencia en menos de 10 puntos antes del descanso largo (39-31).

Reentrada de Henry

Baskonia no salió con la misma intensidad tras el descanso. Aún así, siempre estuvo por delante. Zaragoza se acercó como máximo a 6 puntos. Los triples de Dragic, máximo anotador de la primera mitad, y Sedekerskis mantuvieron al Baskonia siempre cómodamente arriba en el marcador. Sin embargo, Zaragoza fue muy incisivo, atacando una y otra vez el aro. Bray y Hlinasson, además, estuvieron muy acertados cara al aro.

La entrada de Henry devolvió el buen nivel al equipo. Tras acumular 5 pérdidas en apenas 8 minutos su entrada volvió a dar fluidez al ataque baskonista. Esto permitió a los de Dusko Ivanovic devolver la distancia de dos dígitos antes del final del cuarto, con 4 puntos consecutivos de Giedraitis (50-60).

El partido continuó como un correcalles, con muchísimas pérdidas en los dos lados de la cancha. El beneficiado de esa situación fue el Baskonia. Los de Dusko consiguieron controlar su juego antes que el Zaragoza y pusieron de nuevo su máxima ventaja en el marcador (66-52). Con esa desventaja, el Zaragoza agachó la cabeza en los últimos minutos, y el Baskonia aprovechó para abrir aún más el marcador. Con 28 puntos de diferencia, Baskonia consigue contra el Zaragoza una de las mayores victorias de la temporada.