Baskonia se enfrenta a una "infracción muy grave" por la caída del foco

21 marzo, 2024

La infracción podría pasar de "muy grave " a "grave" si "no se aprecia grave riesgo para personas o bienes"

Baskonia se enfrenta a una posible multa de entre 30.000 y 150.000 euros por la caída del foco en el encuentro ante el Barça. La Dirección de Juegos y Espectáculos ha incoado un expediente sancionador a Baskonia por una "falta muy grave en el artículo 51.3", confirman a Gasteiz Hoy fuentes del Departamento de Seguridad. Aunque Baskonia atribuyó el error a la empresa encargada de su instalación, es el club azulgrana el responsable ante la ley de este hecho.

El artículo 51.3 por el que se expedienta a Baskonia señala como "infracción muy grave" el "mal estado de los locales o instalaciones que disminuya gravemente el grado de seguridad exigible".

Desde el Departamento de Seguridad no descartan que la sanción pase de muy grave a grave

Así, el Departamento de Seguridad ha notificado ya a Baskonia este expediente, que emitirá las oportunas alegaciones en el plazo de 10 días. Posteriormente el expediente se resolverá en tres meses.

Fuentes del Departamento de Seguridad explican que, fruto de esas alegaciones, no se descarta que la propuesta de falta muy grave pase a ser una falta grave. Eso sería, según el artículo 52.1, si "no se aprecia grave riesgo para personas o bienes". Aunque hay que recordar que el foco cayó a apenas dos metros de una bailarina del Dancing Team Baskonia. Si finalmente se transforma en infracción grave, la multa pasaría a ser de entre 1.201 y 30.000 euros.

El club azulgrana ya rescindió el contrato con la empresa que había instalado el foco, y que cayó por un error humano. Es de esperar que, si Baskonia es sancionado, el club remita la correspondiente sanción a la empresa que instaló el foco. Fuentes del Baskonia ya aseguraron la semana pasada que estudiaban posibles acciones legales contra la empresa navarra Gradual Event.

Desde el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco sí destacan que el club "ha estado proactivo en aclarar todo y dar toda la información, colaborando a la hora de abrir el expediente". Una valoración que contrasta con el de Bomberos, desvelado por Cadena Ser. Y es que un informe de Bomberos cuestiona que no se les permitió tomar fotos del foco caído y de los daños, remitiéndoles Baskonia al informe que realizaría Ertzaintza.