Un estratosférico tercer cuarto del Baskonia deja fuera de combate al Olympiacos

12 enero, 2018

Los azulgranas endosaron 36 puntos en diez minutos a los griegos para recuperar la consistencia en Euroliga

El Olympiacos, segundo clasificado de la Euroliga, fue derrotado en el Buesa Arena por 86 a 54. La culpa la tuvo un tercer cuarto mágico del Baskonia, en el que anotaron 36 puntos tras una igualada primera mitad. No hubo respuesta por parte de los griegos para el festival de canastas que se vivió en el Buesa Arena durante solo diez minutos. Los azulgranas volvieron a demostrar que cuando las piezas encajan son capaces de derrotar a cualquier conjunto europeo.

Quizá la mejor noticia de esta importante victoria estuvo en Johannes Vogitmann. El pívot había perdido protagonismo en Euroliga durante los últimos partidos, pero ayer se mostró como el mejor de la plantilla vitoriana. Sus 19 puntos y 5 rebotes no reflejan el impacto que supuso en pista. Estuvo secundado en labores de anotación por casi todos sus compañeros, pero Shengelia y Beaubois, con 13 cada uno, sobresalieron.

Un desdibujado Baskonia provocó los murmullos del Buesa Arena en los primeros compases. Las primeras prosesiones de los azulgrana dejaron mucho que desear, y en defensa permitieron un 0-8 inicial del Olympiacos. Entre Poirier y Beaubois pusieron algo de tierra de por medio, pero Baskonia seguía jugando de forma muy individualista en ataque. El pívot francés acumuló un gran número de lanzamientos en los 6 primeros minutos, sin mucho acierto (2/6).

El pabellón de Zurbano no comenzó nada acorde con las decisiones arbitrales, que no ayudaban a la remontada local. Entre eso y triples puntuales del incansable Spanoulis los griegos se mantuvieron por delante. Los colegiados sufrieron un auténtico festival de silbidos que, sin embargo, de nada sirven en lo que a los jugadores se refiere. Al final del primero, 16-21 para un Olympiacos muy férreo en defensa.

La irrupción de Voigtmann facilitó a oxigenar el ataque local. El alemán abría el campo y finalizó dos contundentes mates al final del primero y al comienzo del segundo cuarto. Pero Baskonia seguía sin ideas en ataque ni orden por parte de sus bases; primero de Granger y luego de Vildoza. Sorprendía la ausencia de Huertas, que no salió a jugar en todo el encuentro. El joven argentino, además, jugó uno de sus mejores partidos con la elástica azulgrana.

  • Los argentinos al rescate 

Poco después, Poirier entró por Voigtmann, pero el juego de Baskonia no cambió. Con los exteriores totalmente anulados, la única referencia posible estaba en la pintura. 20 de los 29 puntos locales a mediados del tercer cuarto tenían la firma de los dos cincos. No obstante, fue Garino quien puso en pie al Buesa con 5 puntos consecutivos, además de con varias acciones defensivas. Un bajón del Olympiacos obligó a Giannis Sfairopoulos a gastar su segundo tiempo muerto. Vildoza remató un gran segundo cuarto para obtener 6 puntos de ventaja al descanso (36-30).

  • Diez minutos de ensueño

Baskonia comenzó aún mejor la segunda mitad. Un de 6-0 de arranque puso la máxima diferencia a favor de los azulgranas y obligó a los visitantes a parar el partido solo dos minutos después de la reanudación. A pesar de que McLean y sobre todo Printezis intentaron frenar las acometidas de Baskonia, los azulgranas fueron un auténtico vendaval en un tercer cuarto mágico, que finalizó con el 72-44 en el marcador.

En solo 10 minutos la diferencia llegó a ser de 31 puntos. El parcial final del periodo fue de 36-14 en un cuarto en el que a Baskonia le salió todo. Da igual quién tirara o quién reboteara, el protagonismo del Olympiacos en el partido se volvió nulo. Baskonia entró en uno de esos trances imposibles de detener.

El último cuarto sirvió para hacer disfrutar al Buesa Arena. Olympiacos ni siquiera hizo el amago de remontar y los azulgranas siguieron sacándose de la manga acciones espectaculares. Pedro Martínez enseguida dio descanso a los principales jugadores, pero el resto de la rotación no bajó el pistón en el último periodo, especialmente Diop.

Con este triunfo Baskonia mantiene el noveno puesto en la Euroliga, a solo una derrota del Khimki, que cierra los puestos de playoffs.