Baskonia se estrena en el Top 16

16 enero, 2015

Baskonia logró su primer triunfo en el TOP16 tras superar al Nizhny ruso en un partido feo y complicado que terminó rescatando gracias al rebote ofensivo, el trabajo de Iverson y la genialidad de James en los instantes finales. Los rusos, a priori, uno de los rivales más asequibles del lote y bastante desconocido para […]

Baskonia logró su primer triunfo en el TOP16 tras superar al Nizhny ruso en un partido feo y complicado que terminó rescatando gracias al rebote ofensivo, el trabajo de Iverson y la genialidad de James en los instantes finales.

Los rusos, a priori, uno de los rivales más asequibles del lote y bastante desconocido para gran parte del público llegaba al Buesa con un balance de 1-1 y con la carta de presentación de haber ganado al Efes o Unics Kazan en la primera fase, además de su gran victoria (59-79) en Milán en la jornada inaugural de este TOP16. Sin embargo, a nadie se le escapaba que para tener alguna opción en esta fase se trataba de un partido a ganar.

El partido arrancaba con cero intensidad, contagiados por el gélido ambiente del Buesa Arena, y con defensas poco agresivas. 4-10 en el minuto cuatro y tiempo muerto de Ibon Navarro para hacer sonar el despertador a los suyos. El tiro exterior se convertía en la base sobre la que intentar entrar en el partido y Bertans en el finalizador del 50% de los primeros ataques baskonistas sin demasiada fortuna (11-12, min7). La mejor noticia del primer cuarto era la igualdad que reflejaba el electrónico tras diez minutos de errores y poco baloncesto (17-18).

Iverson atrás y delante se convertía en el jugador más metido en el encuentro tratando de marcar la pauta para incrementar la intensidad mientras los errores se sucedían en ambas canastas. Los rusos sacaban tajada (19-26, min14) de la incapacidad baskonista para producir en ataque mientras Ibon movía el banquillo buscando soluciones que ningún jugador le daba. Los árbitros se sumaban al esperpento y sacaban de quicio al respetable mientras la ventaja se movía en torno a los cinco puntos con Laboral Kutxa instalado en la anarquía, sin jugar sistemas y abusando del tiro exterior (25-31, min17). Pese a todo lo malo, Baskonia seguía en partido y daba la sensación de que con algo de lucidez y paciencia se podría voltear el electrónico que al descanso reflejaba un igualado 31-35.

La segunda mitad arrancó con una antideportiva señalada a los visitantes que Baskonia no supo rentabilizar. 1-0 en tres minutos con la misma tónica del primer tiempo. Errores y desacierto ofensivo marcaban el paso de los minutos con las armas Kinsey/Antonov o Bertans/Causeur muy apagadas en ambas escuadras. Sólo Shengelia, todo desde el tiro libre, y el ex-baskonista Rochestie anotaban en los primeros minutos del tercer periodo (36-38, min25). Nizhny se perdía en las pérdidas y Laboral Kutxa en la falta de acierto hasta que dos tiros libres de Causeur pusieron por encima al equipo (40-39, min26). Parecía que eso podía dar la tranquilidad necesaria para afrontar con garantías la fase crucial del partido pero en ese instante los rusos decidieron sumarse a la fiesta y comenzar a anotar con regularidad (46-52, min28) destacando un hasta entonces desaparecido Kinsey. La buena actividad defensiva y un triplazo de James sobre la bocina permitieron enjuagar la diferencia y aterrizar en el último cuarto con todo por decidir (52-52).

El siempre eléctrico James marcaba la pauta y superaba a sus pares en el 1vs1 mientras el encuentro continuaba igualadísimo. Ibon contestaba a los dos bases visitantes colocando a Adams en pista pero dos oportunos triples de los mejores jugadores visitantes, Rochestie y Antonov, devolvían la ventaja a los suyos (56-60, min33). Bertans volvía aparecer con su segundo 3+1 para salvar el momento más crítico y levantar al público de sus asientos (61-63, min34). Los nervios se instalaban en ambos conjuntos excepto en la figura de un sideral Rochestie que castigaba una y otra vez para dar cuerda a la ventaja visitante (61-66, min36). A base de mucho remar el equipo volvió a igualar fuerzas tras los puntos de Iverson y Causeur, y un robo de balón finalizado con un mate de Shengelia puso a Baskonia por encima (71-70) con 120 segundos por jugarse. Tras una buena canasta de Iverson, cargando el rebote ofensivo, los rusos marraron un triple fácil y James, disfrazado de Heurtel, clavó un triplazo para dar oxígeno y medio partido (76-71, min39). El resto lo hicieron los tiros libres para que Laboral Kutxa lograra estrenarse en el TOP16 con mucho sufrimiento (81-74).