El Baskonia arranca el Top16 con victoria
El Laboral Kutxa se llevó la victoria en Málaga tras superar un mal inicio y mostrarse superior a Unicaja venciendo con suficiencia. El partido arrancó en medio de un ambiente gélido en el Carpena. El deporte de hoy en día vive supeditado a las órdenes televisivas de una serie de directivos que no se sabe […]
El Laboral Kutxa se llevó la victoria en Málaga tras superar un mal inicio y mostrarse superior a Unicaja venciendo con suficiencia.
El partido arrancó en medio de un ambiente gélido en el Carpena. El deporte de hoy en día vive supeditado a las órdenes televisivas de una serie de directivos que no se sabe en base a qué criterio montan sus horarios pero hay que dejar de ver el baloncesto como un deporte, y empezar a verlo como un espectáculo. Si no se cambia la visión, gradas vacías serán las que acompañen, cada vez más, a numerosos eventos quitando ese fenómeno llamado fútbol y es que un partido de lo que sea no puede empezar a las 19.00.
Centrándonos en lo que ocurrió sobre la cancha, los malagueños empezaron más entonados gracias al acierto exterior (Dragic, Calloway para un 12-7 inicial). Scariolo movía el banquillo buscando un Laboral Kutxa más agresivo pero este no llegaba y en la recta final del primer periodo los malagueños abrieron brecha para marcharse por encima de los diez puntos (24-13).
Amainó el temporal en el segundo periodo. Parcial de 1-7 liderado por un Hodge, muy incisivo (curioso), Hamilton, y sobre todo, Hanga aportando ese extra de nervio necesario para la ocasión. Los malagueños no estaban para tirar cohetes y los errores eran habituales en ambos bandos con el partido mucho más igualado (27-24 tras una canasta de Pleiss) y un arbitraje al nivel del partido, flojo. La nota positiva era el paso adelante en defensa por parte del equipo y eso permitió, al descanso, corregir el primer cuarto (35-33).
Un triple de San Emeterio puso por delante al Baskonia en el inicio del tercer periodo en un adelanto de lo que estaba por venir. El alero baskonista junto con el Chapu abrieron el tarro de las esencias para ponerse 37-44 y el equipo ya no se paró. Los triples entraban (7 de 8 en este cuarto) y el equipo trabajaba atrás con seriedad ante un Unicaja algo ofuscado (42-52) que se sentía inferior. Laboral Kutxa anotaba con suficiencia y sólo un triple de Suarez sobre la bocina impidió que el golpe fuera casi definitivo (56-63).
Unicaja, con más corazón que ideas, se agarraba al partido pero los de Plaza no lograban frenar el acierto visitante y cada intento de aproximación se lo llevaba una triple baskonista por delante. La moral local minaba mientras Calloway y el habitual guerrero Dragic personalizaban la resistencia andaluza, escasa para un sólido y acertado Baskonia que se encargó de enterrar al rival. Además, se buscó con ambición el mayor basketaverage posible ante un rival golpeado cuyos errores bien aprovechados por el Laboral Kutxa permitieron cerrar el partido con un claro 79-93.
Clara y merecida victoria del equipo en este estreno del TOP16 que promete mucha igualdad y altibajos por su extensión. El primer paso está dado pero la exigencia para el equipo es tanta en la competición continental como en la doméstica donde llega el partido contra el Barcelona en plena carrera por la Copa.
noticia anterior
Nochevieja, la Noche sin ley
El 31 de diciembre es una noche de desenfreno, fiesta y jolgorio por todo el mundo. Pero también es una noche en la que hay quienes piensan que las leyes no están hechas para cumplirse. El alcohol y la fiesta ayudan a impulsar esta sensación en los vitorianos. En algunos casos la policía llega a […]
noticia siguiente

896 parados menos en diciembre
Álava ha conseguido limitar al cierre de 2013 la destrucción de empleo. 896 personas salieron de las listas del desempleo en diciembre, según los datos de paro registrado dados a conocer esta misma mañana, y que el Gobierno ha filtrado a diversos medios antes de ser conocidos. 2013 cierra de esta forma con 26.798 parados. […]