Baskonia celebra su partido 400 a costa de Unicaja
Los azulgranas suman su quinta victoria Europea y acechan los puestos de playoffs
Atrás quedaron los fantasmas exhibidos ante uno de los pesos pesados de Europa, el Fenerbahce. Baskonia recuperó el buen tono europeo ante Unicaja, al que ganaron por 88 a 82 en el partido número 400 del equipo alavés en la competición.
Un fuerte inicio de los locales parecía dejar el encuentro casi sentenciado en los primeros diez minutos, pero los visitantes nunca se rindieron. Los malagueños fueron recortaron distancias hasta ponerse por delante en el tercer cuarto. Finalmente, terminaron cediendo ante el empuje del Buesa Arena.
Jannis Timma fue el máximo anotador del encuentro con 24 puntos. El alero por fin exhibió sus mejores cualidades en Euroliga, con una constancia que no había demostrado hasta ahora. Estuvo secundado por Beaubois (13 puntos) y Janning (11 puntos).
Los de Pedro Martínez comenzaron enchufados desde el primer momento. En los cinco minutos iniciales endosaron un parcial de 16-6 a los malagueños; 9 de ellos fueron de Beaubois. Marcelinho Huertas empezó dirigiendo de manera efectiva a los suyos. Cuando el brasileño necesitó descanso apareció Luca Vildoza en vez de Jayson Granger, convaleciente aún por un esguince de tobillo. No lo hizo mal el argentino, nada más llegar anotó su primer tiro y no cometió errores de bulto en sus minutos.
A pesar de la gran puntuación, donde más destacaron los locales en el primer periodo fue en defensa. Unicaja promedió un 30 % en tiros de dos y un 25 % en triples. Los de Joan Plaza no encontraron tiros fáciles en un muro azulgrana que, además, castigaba a su rival al contragolpe. 27-12 al final del primer cuarto.
Beaubois triturando a Unicaja. #Eurofighters pic.twitter.com/FYdtzkcvCs
— Basket en Movistar+ (@MovistarBasket) 7 de diciembre de 2017
Unicaja demostró que no estaba dispuesto a rendirse con un parcial inicial de 7-0 al principio del segundo. Baskonia no tardó en reaccionar para calmar el partido, que pasó a estar en tierra de nadie. Con un colchón de 11 puntos salió a pista Jayson Granger. Las sensaciones del uruguayo fueron buenas; rápidamente anotó su primer triple.
Unicaja volvió a la carga, decidido a recortar el resultado antes del descanso. La circulación de balón del conjunto andaluz era más fluida que en el inicio y el acierto de Waczynski rápidamente se aprovechó de ello. El polaco anotó 8 puntos en el cuarto. Entre él y McCallum acercaron al Unicaja a 2 puntos a falta de 1:30.
Timma y Huertas contestaron en el tiempo restante para mantener viva la ventaja al descanso: 41-36. Baskonia estaba siendo superior en el Buesa, pero los malagueños aprovecharon unos minutos de bajón defensivo para acechar en el electrónico.
El resurgir de Unicaja. #Eurofighters pic.twitter.com/SRfHBvbRCu
— Basket en Movistar+ (@MovistarBasket) 7 de diciembre de 2017
En la segunda parte llevaron a cabo su asalto. Nuevamente sorprendieron a Pedro Martínez con un parcial de 8-0 nada más salir de vestuarios para ponerse por delante. Quienes mostraban un ataque atascado fueron los azulgranas. Eran obligados a jugar en estático, donde no encontraban soluciones y agotaban la posesión hasta que Shengelia o Janning forzaban un mal tiro.
- Granger revoluciona el encuentro
La mala dinámica obligó al técnico baskonista a parar el partido. Cambió a Granger por Huertas. Con el uruguayo en pista, volvieron los espacios y el dominio de Poirier en la zona. Un triple de Kevin Jones (casi inédito hasta el momento) devolvió el liderato a los alaveses. Casi todas las canastas del cuarto estaban siendo producidas por una asistencia de Granger. Beaubois, quién si no, puso la puntilla a la breve remontada de Baskonia con una canasta sobre la bocina. 59-56 al final del tercer cuarto con todo por decidir.
En el último cuarto las malas decisiones de los locales mantenían igualado el partido. Unicaja no conseguía sacar nada en ataque, pero con las pérdidas absurdas de Baskonia eran suficientes para mantener la producción. Parecía que sin Granger ni Beaubois iban a volver los problemas de creación ofensiva, pero fueron resueltos a base de músculo con Shengelia y Voigtmann. La pareja interior en pista resolvió dos contundente contraataques para poner el +5 y provocar el tiempo muerto de Plaza.
Triplazo de Timma. #Eurofighters pic.twitter.com/nZQvUU96j4
— Basket en Movistar+ (@MovistarBasket) 7 de diciembre de 2017
Pero de nada le sirvió a los malagueños. Los azulgranas despegaron con triples de Janning, Timma y otra canasta del letón que pusieron el 79-70. Pero Unicaja nunca se dio por rendido. Waczynski y McCallum mantenían la esperanza en los andaluces a base de triples. Al otro lado, Timma respondía con otros lanzamientos de tres que desataron la guerra de la larga distancia en el Buesa Arena. El letón estuvo especialmente acertado en los últimos minutos del encuentro, algo poco habitual.
Los visitantes siguieron intentándolo hasta el final, pero, de nuevo, Baskonia supo resolver el encuentro sin cometer errores para certificar su quinta victoria en Euroliga por 88 a 82.
noticia anterior

El PP cierra un acuerdo presupuestario para Álava con PNV-PSE
Desde el partido califican el pacto como "muy positivo" al estar "centrado en los alaveses"
noticia siguiente

El puente de diciembre dispara el turismo en Vitoria-Gasteiz
La mayoría de visitantes suelen quedarse como mucho una noche