Prigioni dimite como técnico del Baskonia tras la derrota frente al Valencia Basket
Shengelia, Beaubois y Huertas confían en poder hacer cambiar de opinión a Prigioni y lamentan que haya tomado una decisión tan impulsiva
Pablo Prigioni dimitió este miércoles de su cargo como entrenador del Baskonia al poco de finalizar el encuentro frente al Valencia Basket. "No me siento capaz de seguir con esto. No he conseguido que estos jugadores hagan un buen baloncesto y espero que el club encuentre la persona que lo haga. Me duele mucho dejar el club en esta situación, pero soy así de impulsivo. Me siento muy mal por la gente y principalmente por mis expectativas", argumentó el argentino. Prigioni ha conseguido dos victorias en ocho partidos en lo que va de temporada, ninguna en Euroliga.
El técnico del Baskonia, que vino en verano como la gran apuesta de Josean Querejeta, ha renunciado por decisión propia de su cargo sin consultar al propio presidente azulgrana. Así lo aseguró en la rueda de prensa posterior al partido. "Los miembros del cuerpo técnico me han insistido en que siga, en que es demasiado pronto para tirar la toalla. Pero no me siento capaz de revertir esta situación, debe hacerlo otro", insistió.
Baskonia sigue sin confirmar este jueves la renuncia de Prigioni
A las 15:00 del jueves (19 horas después del anuncio de Prigioni) Baskonia ha confirmado la renuncia de Prigioni. Esta mañana a primera hora un aficionado ha tomado una imagen de los jugadores en la vivienda del entrenador. La imagen se ha viralizado a través de Whatsapp.
El equipo viaja con destino a Bamberg, y lo hará con Valedolmillos al mando.
- Apoyo de los jugadores con peso
Shengelia: "Pablo es mi entrenador y vamos a hacer todo lo posible para que cambie de opinión"
Pablo Prigioni ha recibido este miércoles el apoyo de los pesos pesados del vestuario: Shengelia, Huertas y Beaubois han hablado a la prensa. Huertas ha asegurado que se enteraron de la noticia por la prensa: "No hemos dado ni el 20% de lo que deberíamos, personalmente yo, pero sabemos cómo es Pablo. Hemos hablado con él y queremos que lo vuelva a pensar. El vestuario está al 100% con Pablo y confiamos en que se quede".
Toko Shengelia ha sido de los pocos jugadores que ha hablado tras la decisión: "Es culpa nuestra que no bajemos el puto culo y defendamos. No es culpa suya", ha insistido el capitán, quien ha sido claro: "Pablo es mi entrenador y vamos a hacer todo lo posible para que cambie de opinión".
"Prigioni tiene un 1% de la culpa de la situación en la que está el equipo. La culpa es nuestra. Tenemos que convencerle para que se quede", ha insistido el letón. Rodrigue Beaubois también ha apoyado a Prigioni: “Pablo lo ha dado todo por nosotros. Ahora nos toca a nosotros devolverle todo el trabajo”.
Prigioni abandona el Baskonia en su primera experiencia como entrenador. En los últimos encuentros Baskonia se ha visto superado por numerosos rivales, algo que se ha visto en la actitud de Prigioni en el banquillo.
Esta renuncia recuerda al momento en el que decidió colgar las botas el pasado mes de enero. Baskonia deberá buscar ahora un sustituto para el encuentro del viernes ante el Bamberg.
Prigioni es el único jugador del Baskonia que cuenta con su camiseta en lo alto del Fernando Buesa Arena. Un jugador que dirigió al Baskonia desde la cancha en tres épocas diferentes y con diferentes entrenadores. Con el Baskonia ganó entre otras la Liga ACB de 2008. También jugó durante cuatro temporadas en la NBA.
- Crónica del Baskonia-Valencia Basket
El estreno del Buesa Arena en competición europea no fue suficiente para conseguir la victoria del Baskonia.Los azulgranas cayeron frente al Valencia Basket por 63 a 80, que contaba con cuatro lesionados. Tres jornadas de Euroliga después, el conjunto de Prigioni no termina de mejorar el pobre arranque de temporada. El argentino, cabizbajo, dejó de dar indicaciones en el último periodo. El balance es de cero victorias y tres derrotas.
Tornike Shengelia, con 22 puntos y 11 rebotes, ejerció de único faro en un Baskonia que no termina de levantar cabeza. En los visitantes el mejor fue Tibor Pleiss, que aportó 15 tantos y 7 rebotes.
El Valencia se plantó en el Buesa plagado de bajas, con San Emeterio, Diot, Williams y Joan Sastre lesionados. Aun así, los taronjas no vinieron de visita a Vitoria. Ya avisaron en los primeros minutos, castigando a los locales en ataque estático. A pesar de la entrada de Beaubois en el quinteto inicial, Baskonia no encontró claridad en ataque y Prigioni recurrió a su primer tiempo muerto antes de finalizar el primer cuarto.
Periodo en el que fue superior el Valencia. Prácticamente se bastó con los puntos de Dubljevic y Erick Green para marcharse por delante en el marcador. Los de Vidorreta amartillearon el aro rival con cuatro triples en el cuarto. La pintura tampoco ofreció mucha resistencia, y se marcharon plácidamente en el marcador (13-28).
Los azulgranas no plantaron cara a los taronjas a pesar de sus bajas; con la excepción del tercer cuarto
El inicio del segundo cuarto no pudo comenzar peor para los azulgranas, que recibieron un triple de Rafa Martínez en el último segundo de posesión para sufrir una diferencia de 18 puntos. Los de Prigioni vivieron de las individualidades de Granger para no despegarse en exceso del marcador. Al margen de sus diez puntos, el equipo provocó más peligro en ataque gracias a su capacidad de generar lanzamientos para sus compañeros.
La efectividad del uruguayo no fue suficiente para superar a un Valencia que encontraba a sus tiradores desmarcados con suma facilidad. Sin embargo, sirvió para recortar la diferencia a 11 puntos antes del descanso (39-50).
La rabia de Shengelia. #Eurofighters pic.twitter.com/zw2CU11bRo
— Basket en Movistar+ (@MovistarBasket) 25 de octubre de 2017
El tercero periodo comenzó con un parcial de 7-0 que rebajó la diferencia a cuatro puntos. Pero lo más notable fue la mejora en defensa, sin permitir tiros liberados a los visitantes. Dubljevic tampoco encontró su hueco en la pintura. El Baskonia jugó las cartas a su favor y ralentizó un partido que a ritmos elevados tendría perdido casi seguro.
Pero la receta no bastó para detener a los taronjas, inspirados en la recta final del cuarto. Tibor Pleiss sí encontró los espacios en la zona, lo que les permitió abrir la pista para encontrar a sus tiradores de nuevo. La referencia del Baskonia, Tornike Shengelia, era el único seguro del equipo en ataque. El georgiano encontraba petróleo en la mayoría de balones, ya fuera en forma de canasta o de personal. Estaba demasiado solo como para generar peligro a un Valencia que se había escapado de nuevo en el marcador (54-67).
El marcador no se movió en los primeros minutos del cuarto decisivo. Patricio Garino acumulaba ya una cantidad decente de minutos en pista, en los que aportó intensidad defensiva. Pero ni rastro del argentino en un ataque que contaba con Beaubois y poco más.
¡Fuera de aquí! El gorrazo de Shengelia. #Eurofighters pic.twitter.com/G0lrhv1qdk
— Basket en Movistar+ (@MovistarBasket) 25 de octubre de 2017
Dos canastas consecutivas del Valencia en el tercer minuto del periodo bastaron poner tierra suficiente de por medio. La diferencia ascendió a veinte puntos y la tumba se clavó encima del conjunto alavés antes del minuto 35. Los últimos minutos fueron un mero trámite para certificar la tercera derrota en Euroliga en tres partidos.
noticia anterior

Osakidetza ofrece una app para conocer el puesto de los integrantes de las bolsas de trabajo
La app está disponible para descarga en iOS y Android
noticia siguiente

Conoce al detalle los presupuestos de Vitoria-Gasteiz para 2018
Habrá partidas para la Estación de Goya, la perrera, la reforma de campos municipales y se destina 1 euro a la reforma de Mendizorrotza