Los azulgrana se medirán al Barça este martes en busca de su cuarta Liga ACB
Baskonia jugará el martes una nueva final de la ACB. La más extraña de todas, aunque valga igual. Lo hará frente al Barça tras haber eliminado este domingo al Valencia Basket en una inmensa batalla física. Se decidió en los últimos instantes tras una sucesión de errores; Jordan Loyd tuvo el triple ganador para los taronja, pero lo falló. Funcionó la reacción defensiva del Baskonia en la segunda mitad. ¿Bastará también para ganar al Barça?
¡Final! El @Baskonia estará en la final tras el fallo en el último tiro del @valenciabasket. #VolverEsGanar pic.twitter.com/2to2cv3TqU
— #Vamos de Movistar+ (@vamos) June 28, 2020
Los de Dusko Ivanovic se impusieron en un desenlace marcado por los errores. La última canasta fue un triple de San Emeterio a 1:20 del final, justo después de otro de Shields. Shengelia pudo sentenciar hasta en dos ocasiones, pero no lo hizo por los tiros libres fallados ni por una falta en ataque. El georgiano fue el mejor del partido con 17 puntos y 4 rebotes; decisivo en la segunda mitad.
En el cuadro local destacaron los 14 puntos de Sam Van Rossom, aunque echaron en falta a su mejor hombre en el torneo: Alberto Abalde causó baja por lesión, y Labeyrie también se lesionó en el segundo cuarto.
El nivel físico del Baskonia es de los mejores del campeonato. (ACB Photo)
Zoran Dragic también jugó su mejor partido como azulgrana. El esloveno se marchó hasta los 21 puntos, 14 de ellos en el segundo cuarto para mantener vivo al Baskonia. Y es que el Valencia Basket dominó la primera mitad gracias a su control sobre el rebote. Pero en la segunda parte llegó el sello Dusko: una subida en la intensidad defensiva que provocó hasta 20 pérdidas y generó un total de 24 puntos. No fue el partido más brillante de los de Vitoria-Gasteiz, pero sí fue suficiente para alcanzar la final.
En el primer cuarto Baskonia mostró la solidez defensiva que ha tenido en el resto de la Fase Final. Pero no lo acompañó con el ataque. El Valencia supo cerrar su aro e impedir las penetraciones azulgranas, atascando el ataque estático de Ivanovic. Solo vivieron de la calidad de Toko Shengelia, que anotó 9 de los 12 puntos del primer cuarto.
La diferencia estuvo en el rebote, que fue para los taronja. El Valencia Basket también tuvo dificultades en la anotación por la buena defensa baskonista. Pero cogieron 9 rechaces más y vivieron de las segundas oportunidades para mandar en el electrónico 17-12.
Los problemas del Baskonia se acentuaron en el segundo cuarto debido a una mayor facilidad anotador de sus rivales. 8 puntos consecutivos de Doornekamp dieron la máxima ventaja a los de Ponsarnau, que controlaban el ritmo del choque. Pero Baskonia se mantuvo en el partido gracias a Zoran Dragic. El esloveno anotó 14 puntos en el cuarto sin fallar prácticamente un tiro. Las pérdidas del Valencia y los puntos al contraataque era lo que permitía respirar al cuadro de Dusko Ivanovic.
¡Doornekamp! El @valenciabasket, lanzado. #VolverEsGanar pic.twitter.com/p7ipjvCX6s
— #Vamos de Movistar+ (@vamos) June 28, 2020
Para aguantar en la segunda mitad iba a hacer falta la aparición de más jugadores: hasta el descanso solo habían anotado 5 baskonistas, con 23 de los 33 puntos provenientes de Shengelia y Dragic. En el Valencia Basket todo eran buenas noticias hasta la lesión de Louis Labeyrie, que se torció el tobillo al caer sobre el pie de Toko. Pero los locales conservaban una cómoda ventaja de 9 puntos al paso por vestuarios (42-33).
Cuando a Dusko Ivanovic no le funcionan las cosas lo primero siempre es subir la intensidad defensiva. Y resultó. Un parcial de 8-0 nada más comenzar el tercer cuarto recortó la diferencia y devolvió la igualdad al encuentro. Ya no existía orden; el partido se convirtió en un correcalles con poco acierto donde estaba más cómodo el Baskonia.
Michael Eric, autopista hasta el aro. #VolverEsGanar pic.twitter.com/LuAxom8dkE
— #Vamos de Movistar+ (@vamos) June 28, 2020
Y sobre todo Luca Vildoza. El argentino no tenía un gran día en el tiro, pero fue el puntal de una excelente línea exterior completada por Henry y Shields. Vildoza robó una y otra vez para conseguir las ventajas que tanto costaban encontrar a los azulgrana en estático.
Al comenzar el último cuarto el partido ya tenía un tono más azulgrana (55-56). Valencia no encontraba el camino al aro y seguía recurriendo al triple, aunque sin demasiado acierto. Eran los peores minutos de los taronja en el encuentro, pero aun así Baskonia no marcaba distancias.
Qué momento del @Baskonia. #VolverEsGanar pic.twitter.com/oTZ8JbMncv
— #Vamos de Movistar+ (@vamos) June 28, 2020
El triple es la clave del baloncesto moderno, pero no funciona si abusas de él sin acierto. Y eso era lo que estaba haciendo Valencia Basket hasta los últimos minutos del cuarto. Volvieron a buscar puntos en la zona e igualaron el choque, pero la defensa del Baskonia siempre iba un paso por delante. Un triple de Shavon Shields parecía casi definitivo, pero la respuesta de San Emeterio mantuvo la igualdad a falta de 1:20 (73-75).
BRRRRRR
Qué TRIPLAZO acaba de anotar Shields. #VolverEsGanar pic.twitter.com/jMzhKa3s4J
— Basket en Movistar+ (@MovistarBasket) June 28, 2020
Siempre aparece. ¡¡Triplazo de @saneme9!! #VolverEsGanar pic.twitter.com/SXsp43tjSu
— #Vamos de Movistar+ (@vamos) June 28, 2020
Con este marcador se llegó a los últimos 20 segundos, tras dos tiros libres. Bola para el Valencia Basket y triple prácticamente solo de Jordan Loyd que no entró. Celebración efusiva de los baskonistas que tendrán un breve descanso antes de la batalla final (martes 20:00).