El Baskonia se enfrentará en los Playoffs al Valencia sin factor cancha
El Baskonia ha finalizado quinto la liga regular de la ACB
El Baskonia termina la liga regular en quinta posición (23 victorias y 13 derrotas) y se enfrentará al Valencia Basket en cuartos de final de los Playoffs, con el factor cancha en contra. Una liga regular que termina con muchísimas dudas para los de Dusko Ivanovic, que han vivido un último mes y medio con muchísimos altibajos en todos los sentidos.
El coronavirus ha azotado duramente al equipo, con al menos 6 casos confirmados. El primero fue el de Tadas Sedekerskis, que no pudo disputar el partido frente al Burgos. A partir de ahí, se sucedieron el resto, aplazando varios partidos del final de liga baskonista. Desde ese momento, el Baskonia tan solo ha ganado al Gipuzkoa Basket, colista de la clasificación.

El Baskonia ganó al Valencia Basket en su casa en las semifinales de la 'burbuja' final de la pasada temporada. Foto: acb photo
A esta situación se le añadió la marcha de Luca Vildoza a la NBA. El base argentino ha dejado 2 millones de euros en las arcas baskonistas, pero un gran hueco en la dirección del equipo. Para reforzar al equipo en esta recta final han llegado Quino Colom y Franz Massenat, aunque no están teniendo demasiado protagonismo sobre la cancha.
Las lesiones también han llegado en esta recta final de la temporada al Baskonia. Peters no ha podido disputar el último partido de liga regular frente al Manresa. Pero la lesión que más preocupa es la de Polonara, que se lesionó en el encuentro frente al Unicaja y no ha vuelto a la dinámica del equipo.
Playoffs para Baskonia
El Baskonia llegó al encuentro de este domingo sin jugarse absolutamente nada. La victoria del Valencia el sábado frente al Urbas Fuenlabrada le aseguró la cuarta plaza, y, por tanto, el factor cancha en la eliminatoria de cuartos frente al Baskonia.

El Valencia Basket y el Baskonia se han enfrentado esta temporada tanto en Liga como en Euroleague. Foto: Euroleague
Sin embargo, ambos equipos, al igual que el resto, tendrán que esperar más de una semana para el comienzo del Play Off. Estas son las fechas y horarios para los partidos de cuartos frente al Valencia Basket:
- Lunes, 31 de mayo a las 19:45.
- Miércoles, 2 de junio a las 19:45.
- Viernes, 4 de junio a las 19:45, si es necesario.
⌚️ ¡Horarios de #Playoff de @ACBCOM! ⌚️@valenciabasket 🆚 TD Systems Baskonia
👉 Lunes 31 de mayo, 19:45h ✈️
👉 Miércoles 2 de junio, 19:45 🏡
👉 Viernes 4 de junio, 19:45 ✈️ (posible empate)#GoazenBaskonia pic.twitter.com/Qz6V28HumY— Baskonia (@Baskonia) May 23, 2021
Los retrasos por las bajas por Coronavirus tanto en el Baskonia como en otros conjuntos propiciarán cambios en el formato del Playoffs, aunque aún no es oficial. Aún así, todo hace indicar que todas las eliminatorias se disputarán al mejor de tres encuentros en formato de 1-1-1. Es decir: se comenzará con un partido en el campo del equipo que tenga factor cancha, se jugará el segundo en la otra, y, en caso de ser necesario, se volverá al primer campo.
Estas serán todas las eliminatorias del Playoff de la ACB:
- Real Madrid - Gran Canaria.
- Barcelona - Joventut.
- Tenerife - Burgos.
- Valencia - Baskonia.
Público en los pabellones
El Gobierno Español acordó la vuelta al público en la ACB. Pero solo volverá en aquellos pabellones ubicados en regiones con una incidencia inferior a 50 casos por 100.000 habitantes. Aunque la incidencia acumulada está descendiendo en Álava en las últimas semanas, no parece fácil que vaya a descender lo suficiente para llegar a esa cifra.
Si nada cambia, la Fonteta tendrá público en la eliminatoria frente al Baskonia, pero el Buesa estará vacío
Sin embargo, la situación en Valencia es diferente. La Comunidad Valenciana es una de las regiones que menos incidencia acumulada tiene en toda Europa, por debajo de los 30. Esto hace que, si nada cambia, la Fuente de San Luis sí que vaya a recibir a la afición naranja, con la diferencia deportiva que esto puede suponer en la eliminatoria.
Esta semana ya se han podido ver los primeros aficionados en pabellones como el Fontes Do Sar en Santiago de Compostela:
Vuelve el público a la Caldeira!!! #écousadetodos #SomosObra pic.twitter.com/nzM4j8Sm5P
— OBRADOIRO CAB (@OBRADOIROCAB) May 19, 2021
Último partido de la liga regular
El Baskonia jugó en Manresa, posiblemente, el peor partido desde la llegada del coronavirus al equipo. Excepto algunos minutos sueltos en la primera mitad, el Baskonia no encontró la manera de hacer daño al Manresa de Pedro Martínez. Además, no estuvo nada acertado en el triple, con un porcentaje irrisorio (1/22). La buena noticia vino con la buena participación de Tonye Jekiri (17 puntos y 11 rebotes), que tras su lesión parece haber recuperado su mejor versión).
Tras un primer cuarto de tanteo, llegó un mal segundo cuarto. En esta primera mitad, Dusko Ivanovic probó la novedad de jugar con Diop y Fall juntos en la zona, ante las bajas de los dos 'cuatros'. Polonara sigue sin volver a escena después de su lesión, y Peters también fue baja por unas molestias.
El Baskonia no se esmeró demasiado en defensa, y la superioridad del Manresa fue cada vez más notoria. De hecho, los de Pedro Martínez se fueron al descanso con la máxima diferencia a su favor (42-34).

Foto: acb Photo / J. Alberch
En el tercer cuarto las sensaciones volvieron a ser muy malas. Ningún jugador encontró sus mejores sensaciones, y el Manresa jugó a placer durante muchos minutos. La mejor noticia fue que el Manresa tan solo adquirió 10 puntos de ventaja al final del tercer cuarto (57-47).
En el último cuarto el Baskonia se acercó a 3 puntos en el marcador, y entró en el último minuto con posibilidades de pelear el partido. Una canasta de Jekiri (el mejor del encuentro) puso al Baskonia a un punto. Sin embargo, un fallo en ataque y una antideportiva final de Tadas Sedekerskis puso la puntilla al encuentro.
noticia anterior

Bomberos de Álava apagan dos incendios forestales en Rioja Alavesa
Piden extremar la precaución en días de sol y viento
noticia siguiente

Colonias Minichef Gasteiz: el hambre de verano se disfruta cocinando
Cook & Play Vitoria abre inscripciones para colonias de cocina bilingües o trilingües