Baskonia domina a Zaragoza en un Buesa sin Indar
Indar Baskonia abandonó el pabellón antes del descanso como protesta por la expulsión de un aficionado (91-59)
Baskonia domina de principio a fin contra Zaragoza para asentarse en los puestos de playoff. Esta victoria deja a los azulgrana con más de pie y medio en la pelea por el título de la Liga Endesa. Además, el triunfo permite que los vitorianos se pongan sextos en la clasificación empatados con Manresa y con posibilidad de seguir subiendo puestos con dos jornadas por jugar de temporada regular. La nota agridulce del partido fue la falta de animación en el Buesa Arena tras la marcha de Indar antes del descanso.
El colectivo de animación azulgrana se marchó a modo de protesta tras la expulsión de un aficionado por pegar una pegatina en una puerta. Esto provocó que el recinto vitoriano se quedara con la única animación de la charanga situada en el cuarto anillo.

Rokas Giedraitis se marcha de la defensa maña Foto: acb Photo
En el apartado estadístico, Fontecchio, Costello e Enoch fueron los mejores del partido con 20 de valoración cada uno. Por detrás de ellos estuvieron Alec Peters y Rokas Giedraitis con 16 de valoración. La aportación coral de los azulgrana hizo que Sander Raieste fuera el único jugador que se quedara sin anotar en el partido.
Juego de rachas
Rokas Giedraitis acaparó los primeros ataques de Baskonia aunque sin acierto de cara al aro. Esta falta de efectividad la aprovechó Zaragoza para hacer mucho daño con los bloqueos y la superioridad de Hlinason en la zona (2-6). El conjunto azulgrana no se encontró nada cómodo en ataque y las pérdidas se sucedieron en el inicio de partido. Ante esa dificultad de atacar en estático, los de Spahija cambiaron a un juego más eléctrico que empezó a dar resultados (8-6).
Zaragoza cometió los mismos errores que Baskonia y el partido entró en un momento de locura en las dos canastas. Algo que aprovechó el conjunto azulgrana para distanciarse (12-6). Además, la efectividad de los vitorianos desde el triple empezó a crecer y los maños no pararon esa comodidad en el tiro local. Dos minutos malos de Baskonia al final del primer cuarto permitieron a Zaragoza acercarse en el marcador (20-13).
Live | @The_Fourth_Wade ➡️➡️➡️ @simofonte13
🏀 12-6
⏳ 04:23 1Q#GoazenBaskonia pic.twitter.com/nQhFClRSy9— Baskonia (@Baskonia) May 7, 2022
Indar Baskonia abandona el Buesa
El movimiento exterior de balón fue el mejor arma baskonista. Y es que los pases extra generaron varias ocasiones fáciles para anotar. Aunque la diferencia era superior a los diez puntos, los de Spahija cometieron errores en la transición que aprovechó Zaragoza (30-19). Bajo la dirección de Granger, el juego azulgrana se paralizó mucho y solo lo solventaron la intensidad defensiva y los robos para correr a la contra.
Live | DENTROOO @StevenEnoch
🏀 35-24
⏳ 04:32 2Q#GoazenBaskonia pic.twitter.com/yMGQonKEYa— Baskonia (@Baskonia) May 7, 2022
Kilpatrick sostuvo a los maños para que el partido no se decantara tan pronto a favor del Baskonia. Con los vitorianos por delante y con el Buesa Arena callado por completo, Indar Baskonia decidió abandonar sus asientos. Sobre el parquet, las sensaciones azulgranas iban cada vez a mejor y descolocaron por completo a Zaragoza. La comidad del encuentro permitió a los de Spahija llegar al descanso con una ventaja muy cómoda (46-29).
Errores continuos
Baskonia siguió con la misma tónica de la primera mitad, aprovechar las ventajas en los bloqueos para encontrar al jugador libre por fuera. A esta idea de juego añadió los puntos fáciles al contraataque y la diferencia se disparó a los 20 puntos (51-31). Sin embargo y más allá de estas jugadas aisladas, la fluidez del ataque baskonista era nula. Esto hizo que Zaragoza recortara la diferencia y Neven Spahija paró el encuentro ante la pasividad defensiva (53-37).
#Live | TEAM WORK ✊✊✊ @giedraitis31, @simofonte13
🏀 51-31
⏳ 08:08 3Q#GoazenBaskonia pic.twitter.com/cmTBvIRaFE— Baskonia (@Baskonia) May 7, 2022
Zaragoza no aprovechó el mal momento azulgrana que mantuvo siempre la ventaja por encima de los diez puntos (56-40). Con Costello de pívot, los azulgrana aprovecharon su movilidad para romper la defensa maña. De hecho, el interior americano hizo mucho daño con sus triples. Los huecos en la defensa de Zaragoza eran muy grandes y Baskonia lo penalizó con un parcial de 8-1 para volver a ponerse con más de 20 puntos a favor (71-47).
A placer
Simone Fontecchio se erigió como el auténtico líder de Baskonia en ataque. Con el paso firme del italiano, los de Spahija estuvieron muy cómodos sobre la pista. La lluvia de triples vitorianos no paró en el Buesa Arena y la gran ventaja permitió que Sander Raieste tuviera minutos en el partido. Esta entrada del canterano baskonista completó la presencia de todo el equipo sobre el parquet contra Zaragoza. Un triple de Granger puso por primera vez la diferencia a favor del Baskonia por encima de los 30 puntos (83-51).

Enoch lanza a canasta Foto: acb Photo
Con el partido totalmente decidido, Baskonia alineó a sus tres canteranos en pista: Kurucs, Raieste y Sedekerskis. Y el público azulgrana agradeció su presencia, especialmente la de Tadas que ha desaparecido de la rotación desde la llegada de Spahija. Un final de partido en el que también tuvo minutos Wetzell, apagado por la irrupción de Costello en la posición de pívot.
noticia anterior

Indar Baskonia abandona el Buesa por una pegatina
El colectivo de animación ha decidido abandonar tras la expulsión de uno de sus aficionados
noticia siguiente

El Alavés firma su sentencia con una goleada en Vigo
El Alavés bajará si pierde la próxima jornada, y podría descender incluso ganando (4-0)