Los chefs vitorianos Top crean el menú más alavés

Varios chefs del territorio participaron en esta iniciativa para impulsar el talento joven y el producto local

Álava fue el plato principal en el Basque Culinary Center. Y es que allí se rindió homenaje a la gastronomía alavesa con una cena en la que participaron varios chefs del territorio. Una iniciativa para impulsar el talento joven y el producto local por medio del proyecto Gastro Gaztea. Además sirvió para elegir a Álava como sede del próximo Encuentro de la Gastronomía Vasca el próximo mes de junio.

Varios chefs participaron en esta cita gastronómica. Bajo el nombre de "Araba: Producto a través de Jóvenes Miradas", artistas culinarios como Aitor Etxenike (Kromátiko), María Lasquibar e Iván Sancho (Kea) o Asier Moreira (Bode), entre otros, formaron parte de esta velada.

La cena contó con 10 platos en los que los ingredientes locales fueron los protagonistas. Tallarines de apionabo, queso Iruri de Legutio y lima o El Mar de la Tierra fueron algunos de los pases que los comensales degustaron. También hicieron hincapié en los vinos de la comarca de Laguardia-Rioja Alavesa.

Esta iniciativa fue impulsada por el proyecto Gastro Gaztea. Una idea que trata de promocionar el talento joven, el producto local y la defensa de la sostenibilidad. Todo ello con el objetivo de dar mayor visibilidad a los jóvenes cocineros de Euskadi y a los productores de la tierra.

homenaje alava basque culinary center

Chefs participantes

Los siguientes cocineros alaveses participaron en este homenaje culinario:

  • Aitor Etxenike - Kromátiko
  • María Lasquibar e Iván Sancho - Kea
  • María y Javier Sarasua - Karmine
  • Beatriz Pascual - Almazen Salinas
  • Aitor Ocio - La Bodeguilla Lanciego
  • Asier Moreira - Bode
  • Eneko Ochoa - Ballarín
  • Luis Hernani - Mano Lenta
  • Jon Gil - Bideko
  • Laura Muñoz - Urgora Jatetxea

Álava será la sede

La cena sirvió también para designar a Álava como sede para el próximo Encuentro de la Gastronomía Vasca el próximo mes de junio. Esta será la tercera edición.

Un certamen que reúne a cerca de 250 profesionales del sector gastronómico vasco como chefs, productores o emprendedores. Allí compartirán conocimientos y visiones a través de mesas redondas, talleres y actuaciones culturales en Álava.