Basura y follletos rotos llenan los pasillos de hospitales y centros de salud
La huelga de las trabajadoras de Osakidetza finalizó el pasado 5 de marzo pero todavía quedan restos de papelería
La basura y folletos rotos llenan los pasillos de hospitales y centros de salud de Vitoria-Gasteiz. Todavía quedan restos de papelería esparcidos por los pasillos a pesar de que la convocatoria de huelga finalizó el pasado 5 de marzo. Aunque el personal ya ha limpiado algunas zonas por los resbalones. Durante la huelga las trabajadoras lanzaban trozos de papelería como modo de protesta.
Las trabajadoras del servicio de limpieza subcontratado por Osakidetza estaban de huelga por estar 5 años sin convenio. El personal denunció que estaban "prácticamente como al principio" y convocaron una semana de huelga desde el 27 de febrero hasta el 5 de marzo.
Las reivindicaciones de las trabajadoras
El personal de limpieza reivindicaba "las mismas condiciones que el personal propio de Osakidetza en base del principio de homologación". Las negociaciones entre Osakidetza, las empresas y las trabajadoras del nuevo convenio comenzó en 2018. Pero, "tras las innumerables reuniones mantenidas, el bloqueo absoluto de la negociación es evidente".
"Estamos viendo que tanto las empresas como Osakidetza están incumpliendo el principio de homologación al negarse a adaptar y aplicarnos las diferentes materias aplicadas al personal propio de Osakidetza". "¿Somos trabajadoras de 3ª división?", se preguntaban.
No es la primera vez que convocan huelgas. En diciembre de 2022, la mayoría sindical de las limpiadoras de Osakidetza (LAB, UGT, CCOO y ESK) convocó tres días de huelga. Su reivindicación fue la misma: por el incumplimiento con el principio de homologación.
noticia anterior

"Los vecinos de Legutio viven una situación injusta, insufrible e insostenible"
El Ayuntamiento de Legutio y Álava Agencia de Desarrollo de la Diputación explican las actividades puestas en marcha para acabar con las quejas y los problemas
noticia siguiente

Una tiktoker denuncia que un restaurante no le deja trabajar con velo
"Yo soy vasca, lo único que mi religión es diferente", asegura @yueriux