Las cuadrillas de Álava llevarán desde hoy la basura a Júndiz
La Diputación asumirá hasta finales de año el coste adicional de llevar la basura de las cuadrillas a la planta de tratamiento de Júndiz. Las Cuadrillas de Añana, Ayala, La Rioja, Llanada Alavesa y Montaña Alavesa, el Consorcio de Estribaciones de Gorbea y los Ayuntamientos de Arrazua-Ubarrundia y Agurain habían propuesto llevar hoy a Gardelegi sus […]
La Diputación asumirá hasta finales de año el coste adicional de llevar la basura de las cuadrillas a la planta de tratamiento de Júndiz.
Las Cuadrillas de Añana, Ayala, La Rioja, Llanada Alavesa y Montaña Alavesa, el Consorcio de Estribaciones de Gorbea y los Ayuntamientos de Arrazua-Ubarrundia y Agurain habían propuesto llevar hoy a Gardelegi sus desechos como suele ser habitual. Lo iban a hacer desoyendo la obligación de tratar estos residuos, tal y como reclama la UE y había advertido el Ayuntamiento de Vitoria.
Sin embargo, el coste de tratar y separar los residuos es más elevado para las cuadrillas que el uso directo de Gardelegi. Las cuadrillas denuncian que no pueden asumir un incremento del coste cercano al 50%. Por eso ayer la Diputación tomó la decisión de asumir hasta diciembre el coste adicional de trasladar la basura a la planta de Júndiz.
La Unión Europea obliga a las instituciones a reducir de forma drástica el uso de los vertederos. Para ello la planta de Júndiz se dedica a separar y tratar los vertidos arrojados en el contenedor gris. Desde el Ayuntamiento recuerdan que hace ya varios años se les solicitó a las cuadrillas que derivasen la basura a Júndiz, y que durante casi un lustro no han hecho nada. Por eso insisten en que esta decisión no es repentina. Cada cuadrilla puede trasladar donde quiera su basura, pero todas ellas eligen Gardelegui. En Vitoria la basura se lleva desde hace una década a Júndiz para su tratamiento, por lo que resulta ilógico que las cuadrillas no lo hagan.
noticia anterior
Detenida tras robar más de 50.000 euros en joyas durante varias visitas a la misma joyería
Sangre fría y paciencia. Eso es lo que tenía una mujer de 43 años detenida el pasado jueves por robar de forma reiterada joyas en un establecimiento del centro de la ciudad. El valor de la mercancía sustraída en las diferentes visitas realizadas a la joyería en las últimas semanas supera los 50.000 euros. El 19 de […]
noticia siguiente

Maroto y Larrión mantienen su primera reunión tras las elecciones
EH Bildu y PP aspiran a gobernar Vitoria-Gasteiz