El PNV denuncia numerosas irregularidades en los bazares de Vitoria

14 octubre, 2013

El Equipo de Gobierno ha recogido hoy la petición lanzada por el PNV, que pedía que impulse una campaña específica para garantizar que los bazares instalados en la ciudad cumplan con la normativa en materia de accesibilidad, medidas antiincendios y seguridad en los productos expuestos. Tras conocer diferentes denuncias en este sentido por parte de […]

El Equipo de Gobierno ha recogido hoy la petición lanzada por el PNV, que pedía que impulse una campaña específica para garantizar que los bazares instalados en la ciudad cumplan con la normativa en materia de accesibilidad, medidas antiincendios y seguridad en los productos expuestos. Tras conocer diferentes denuncias en este sentido por parte de la ciudadanía y el sector terciario, el Grupo Nacionalista y el Equipo de Gobierno consideran necesario que el Ayuntamiento lleve a cabo un diagnóstico de situación que permita identificar cualquier riesgo para la seguridad que presente este tipo de establecimientos, eliminar las barreras arquitectónicas que puedan existir y analizar la oferta existente para verificar que cumple con todas las prescripciones en cuestión de etiquetado, exposición y adecuación a la categoría comercial del establecimiento.

“El Ayuntamiento tiene que velar por un principio tan fundamental como la igualdad de condiciones. Por un lado, igualdad para los clientes, que tienen derecho a acceder a un bazar con las mismas garantías de accesibilidad y seguridad que en cualquier otro establecimiento comercial y, por otro, para todo el sector comercial, que tiene derecho a realizar su actividad en igualdad de oportunidades, sin un competidor que se salte las normas”, ha señalado el portavoz nacionalista, Gorka Urtaran.

En un análisis sobre diversos bazares de Vitoria-Gasteiz, el PNV ha detectado varios incumplimientos de la normativa de accesibilidad derivados de la presencia de escaleras, tanto para acceder al establecimiento como en la distribución interior del local comercial, sin que exista ningún tipo de rampa o sistema de acceso alternativo.

Otro tipo de deficiencias son las relativas a la seguridad de los bazares. El Grupo Nacionalista ha presentado pruebas de cómo no se respeta la normativa en cuanto a presencia de extintores. Del mismo modo, Gorka Urtaran ha llamado la atención sobre la distribución interior de locales donde se están generando “auténticas ratoneras” en caso de que fuera necesaria una evacuación por emergencia.

Por último, el PNV ha llamado la atención sobre el modo en que se organiza la oferta de productos en los bazares, tanto por el tipo de género que se expone como por las condiciones de etiquetado. “Hay establecimientos integrados en una categoría comercial que les permite vender todo tipo de productos sin que por ello respeten la normativa sectorial. Además, podemos encontrar en los productos expuestos etiquetas engañosas, donde se utilizan sellos y códigos diferentes de los oficiales. Hace falta más vigilancia sobre este tipo de situaciones”, afirma el líder de la oposición municipal.

Por todo ello, Gorka Urtaran reclama que la campaña de control contemple también un programa de cursos de formación para que los bazares donde se encuentren deficiencias puedan adaptarse a la normativa. “Nuestra intención no es que esta iniciativa desemboque en el cierre de los establecimientos con deficiencias, sino que las subsanen. Lo que queremos es que todos respeten las normas y las personas que compran allí puedan hacerlo con todas las garantías”, ha concluido el portavoz nacionalista.

20131014-104942.jpg

20131014-104952.jpg

20131014-110905.jpg

20131014-110914.jpg

20131014-110922.jpg