El béisbol busca cantera en Vitoria-Gasteiz
La Federación Alavesa de Beisbol quiere crear una escuela para fomentar el béisbol en Vitoria
Olor a palomitas, perritos calientes, nachos, refrescos o cerveza. Estos son algunos de los requisitos imprescindibles en un campo de béisbol americano. A todos ellos se une la ilusión de los más pequeños por llevarse una bola tras un homerun. Sin embargo, al otro lado del atlántico la esencia del béisbol cambia por completo y pasa a ser un deporte "casi desconocido".
En Europa, la práctica del béisbol es casi residual. Y es que la tradición por el fútbol y el baloncesto abarca tanto terreno que apenas deja espacio a otros deportes. Muchos inmigrantes americanos intentan introducir el beisbol como alternativa "pero no cuentan con las mismas posibilidades que el resto".

Partido de béisbol en el campo de Olaranbe Foto: Federación Alavesa de Béisbol y Sofbol
A pesar de las dificultades, Álava es un territorio importante de béisbol a nivel nacional. Con tres equipos en la liga vasca (Bravos, Orioles y Piratas), la provincia está representada en varios torneos nacionales e internacionales a lo largo del año. Aún así, no tienen un campo propio de béisbol para batear y correr como si estuvieran en Estados Unidos.
Béisbol en Vitoria
El béisbol llegó a Vitoria-Gasteiz hace más de una década. En 2010, un grupo de 5-6 jóvenes querían organizar un equipo aunque no tenían "ni campo ni material para empezar". Por ello, los inicios fueron en las campas de Salburua con bates y guantes comprados en la extinta tienda de Zulaica. "La gente fue uniéndose y empezamos a buscar material en Latinoamérica para traerlo aquí", explican desde la Federación Alavesa de Béisbol.
El principio no fue fácil para los fanáticos del béisbol en la capital alavesa y confiesan que "poníamos el dinero entre todos para comprar material, porque aquí los precios son el doble que en América". Con el paso de las semanas, el boca a boca hizo que más de 80 personas se juntaran en las campas de Salburua para jugar al béisbol.

Béisbol en las campas de Salburua Foto: Federación Alavesa de Béisbol y Sofbol
"Tuvimos que dividir a todas las personas en tres grupos de 25 entre jóvenes y adultos", aseguran desde la federación. Además, la idea de competir estuvo desde el principio aunque no tuvieran campo. De hecho, los amantes del béisbol invitaron a clubes de otras ciudades para jugar partidos en Salburua.
En auge
Tras este inicio exitoso empezaron a surgir los primeros equipos de béisbol en Vitoria-Gasteiz. El primero de ellos fue un equipo de Primera "dónde estaban los mejores jugadores". Esa plantilla fue a un Europeo en 2013 sin tener campo propio y terminó en tercera posición. Además, en el nacional de España acabaron cuartos.
Actualmente hay tres equipos de béisbol en Vitoria que juegan en la liga vasca: Bravos, Orioles y Piratas. Una lista que fue superior con la presencia de los Gigantes, equipo que desapareció porque la mayoría de los jugadores se marcharon de la capital alavesa. La liga empieza a finales de agosto y entre los tres equipos hay unos 40 deportistas federados.

Orioles es uno de los equipos alaveses Foto: Federación Alavesa de Béisbol y Sofbol
Aunque el crecimiento del béisbol en Vitoria está a la vista, los equipos no tienen un campo propio para jugar. Ahora juegan en uno de los campos de Olaranbe que les cede el Ayuntamiento. Sin embargo, desde la Federación Alavesa de Béisbol y Sofbol luchan para que "nos cedan un campo abandonado que hay en Olaranbe. Ya hemos tomado medidas y habría que alargarlo un poco y arreglar la verja".
El objetivo de la federación es "hacer una escuela de béisbol porque tenemos muchos niños interesados". El deporte escolar es el gran foco por el que apuesta el béisbol en Vitoria y para ello visitan colegios para enseñarles cómo jugar. Este interés por el béisbol va más allá de la capital alavesa y aseguran que "tenemos niños interesados en Nanclares".

Los partidos de béisbol en Vitoria se juegan en Olaranbe Foto: Federación Alavesa de Béisbol y Sofbol
noticia anterior

Las marquesinas del BEi engañan a los usuarios en Navidad
Las paradas de Tuvisa anuncian este 25 de diciembre los buses que no pasarán
noticia siguiente

Belenes de El Carmen: Playmobil, Darwin, Olarizu y 'Zorioneku'
La histórica exposición de belenes de El Carmen reabre con varias obras para la reflexión