El Belén de Navidad vuelve a La Florida con varios cambios

6 diciembre, 2020

El Belén se inaugura este 4 de diciembre a las 16:00 con horario y rutas de entrada y salida

El Belén más bonito del mundo ya se ha estrenado en La Florida, y con muchos cambios de ubicación. Son numerosas las figuras que se han trasladado a otro punto: ¿Te animas a descubrir cuáles han cambiado?

La principal novedad es la ubicación del nacimiento del Niño Jesús. Los fallos estructurales de la gruta (y el ser un espacio cerrado) impide que la pieza central del Belén esté en su interior. Estará colocada justo a la entrada de la gruta, usando las antiguas paredes de la carnicería a modo de portal. Junto a ella estará la zona de recaudación, para que los visitantes dejen su donativo (si quieren).

Este año tampoco está en el paseo de la Florida el burrito en el que los txikis se podían montar ¿dónde está? Un buey y el ganadero también han cambiado de lugar, mientras un pastor custodia la antigua salida de la gruta. En el poblado hay una nueva familia, casi en la entrada...

Sentido único

Como todo este año, el Belén también tendrá un carácter especial. Debido a la pandemia hay un protocolo de entradas y salidas para evitar aglomeraciones en el recorrido. Cada uno de sus caminos interiores será de sentido único e impide que el público se cruce al pasar. Las entradas, salidas y distancias estarán señalizadas con marcas en el suelo. Este es el mapa de itinerarios:

 

El donativo servirá por tercer y último año consecutivo para pagar el castillo de Herodes, que tendrá un coste de 40.000 euros. Por cierto, el castillo estará también en la misma ubicación del año pasado, tras su estreno.

Sin embargo, varias figuras han cambiado de ubicación este año: el carnicero, un buey y el agricultor, los niños que van al portal... Cambios que se han adaptado dentro del propio Parque de La Florida.

Desde 1962

El Belén de La Florida lleva activo desde 1962 y recrea la aldea en la que nació Jesús según la tradición católica. Las figuras a escala natural y el entorno en el que se ubica hace de este Belén uno de los más apreciados en todo el mundo. Está compuesto por más de 300 piezas construidas por diferentes artistas y mediante cuestación popular.

El Parque de La Florida es un parque de estilo romántico, con colinas artificiales y grutas, que facilitan mucho la recreación. Se construyó a mediados del siglo XIX. El parque tiene una gran variedad vegetal, barandillas que simulan madera y un arroyo en el que se colocan la lavandera, el pescador o el molino.

Olentzero y Mari Domingi

También ha cambiado este año la ubicación de Olentzero y Mari Domingi. El Jardín Secreto del Agua tampoco era el lugar adecuado para alberga a la pareja. Se han trasladado al Palacio Zulueta, un lugar más espacioso y con una ruta clara de entrada y salida. La inauguración también será el viernes a las 16:00, y el horario y fechas para visitarlos es el mismo que el del Belén (de 4 de diciembre a 6 de enero de 10:00 a 21:00).