El belén viviente de Víllodas cumple 20 años
Más de 40 personas interpretarán el nacimiento del niño Jesús, que contará este año con Olentzero
Cada mes de diciembre por estas fechas el concejo de Víllodas tiene uno de los días señalados del año. El día en el que sus habitantes viajan 2.000 años en el tiempo y recrean con sus propias caras y vestuarios el nacimiento del niño Jesús. Un acontecimiento que además cumple su 20 aniversario este sábado 21 de diciembre, momento en el que se podrá ver este belén viviente en acción. Más de 40 vecinos participarán en él.
Este sábado, te esperamos en el Belén Viviente de Víllodas. Ven a recibir a Olentzero, celebra el inicio de la Navidad junto a la ermita de San Pelayo y comparte una merienda con nosotros. pic.twitter.com/0e9CZus6uL
— Ayuntamiento de Iruña de Oca/Iruña Okako Udala (@Aytoirunadeoca) December 17, 2019
Este año además también recrean la llegada de Olentzero a Víllodas, desde su morada en la sierra de Badaia. La representación comenzará en la iglesia a las 19:00, con la Anunciación y la visita de María a su prima Isabel. El acto tiene todo tipo de detalles, como la lectura al edicto del Emperador Cesar Augusto, en el que se ordenaba hacer un censo de todos los habitantes.
También saldrá los pastores anunciado la llegada de Jesús, que estará en un establo junto a la ermita de San Pelayo. Allí los asistentes entregarán los presentes al niño y Olentzero dará un obsequio a los niños y niñas que asistan. Esta escenificación navideña está organizada por el Ayuntamiento de Iruña de Oca y la Asociación Cultural Arkiz. Es el preámbulo al recibimiento de Olentzero en el el frontón de Nanclares, que tendrá lugar durante la tarde del martes 24.

Foto: Ayuntamiento de Iruña de Oca
noticia anterior

Bomberos rescatan a tres personas atrapadas por una persiana eléctrica
Los bomberos rescataron a 3 personas
noticia siguiente

Consejos para un paseo seguro con tu perro
El Ayuntamiento emite una serie de recomendaciones motivado por las amenazas a perros en Zabalgana