Los Belenes de El Carmen incluyen una recreación del Belén de La Florida con Playmobil
Los Belenes de El Carmen ya están abiertos, a unos metros del Belén de la Florida. Una muestra de Belenes realizados por los miembros de la Asociación Belenista y otros colaboradores, a los que se une la muestra de belenes realizados por alumnos de diferentes colegios. Horario Belenes de El Carmen El horario es de 11:00h. a 13:00h. […]
- Horario Belenes de El Carmen
El horario es de 11:00h. a 13:00h. y de 17:00h. a 21:00h de lunes a sábado. Domingos y festivos de 11:00h. a 14:00h. y de 18:00h. a 21:00h.
- Ruta de Belenes
Pero la muestra de Belenes no concluye en la Iglesia de El Carmen. Casi medio centenar de comercios, iglesias y edificios públicos acogerán un Belén dentro de la tradicional Ruta.
-
Parroquia de Nuestra Señora de los Desamparados. c/ Plaza Nuestra Señora de los Desamparados, s/nº.
-
Munain Floristas. c/ Florida, 10 (esquina Plaza de Amárica). C/ Los Herrán 46, Avda Gasteiz 31.
-
Antigüedades Casa El Rey. c/ San Antonio, 28. Expuesto 24 h.
-
Iglesia de las Salesas. c/ Paseo de las Universidad, 15. De 11:00h. a 13:00h. y de 17:00h. a 19:30h.
-
Hotel Lakua.
-
Iglesia de la Esperanza. C/ Arana y C/ Los Herrán
-
Calzados Marisa (Centro Comercial Gazalbide 37 interior).
-
Iglesia de San Antonio - Convento de las Clarisas. Plaza General Loma. De 07:00h. a 20:30h.
-
Regalos Guereñu. Plaza General Loma, 5. Expuesto 24 h. hasta finales de diciembre
-
Oficina de Turismo. Plaza de España, 1. De lunes a sábado: de 10:00h. a 19:00h. Domingos y festivos: de 11:00h. a 14:00h.
-
Nonbait. c/ Mateo Moraza, 1. Expuesto 24 h.
-
Iglesia de San Miguel. Plaza de la Virgen Blanca, s/nº. Abierta media hora antes y después de las misas. Horario de misas: laborables a las 11:30h. y 19:30h., domingos y festivos a las 08:30h., 11:30h. y 12:30h.
-
Palacio de Villa Suso. Plaza del Machete, 1. De lunes a viernes: de 11:30h. a 13:30h. y de 17:00h. a 19:00h.
-
Iglesia de San Vicente Mártir. c/ Cuesta de San Vicente, 5. De 09:30h. a 11:45h., de 12:45h. a 13:30h. y de 16:30h. a 19:30h. Excepto en horario de misas
-
Kartoi Tailerra Diseinua. c/ Pintorería, 13. De lunes a viernes de 17:00h. a 20:30h. Sábados de 11:00h. a 13:30h. y de 17:00h. a 20:30h.
-
La Pasta dell’Angolo-Laboratorio Artigianale di Pasta Fresca. c/ Pintorería, 13. De martes a sábado de 10:30h. a 14:00h. y de 17:00h. a 21:00h.
-
Dubidibú. c/ Pintorería, 52. De lunes a viernes de 10:00h. a 13:00h. y de 17:00h. a 20:00h.
-
Tribal Área Gasteiz. c/ Pintorería, 23. De lunes a viernes de 10:00h. a 14:00h. y de 16:30h. a 20:30h. Sábados de 10:30h. a 14:00h. y de 17:00h. a 20:00h.
-
Asociación Belenista de Álava. c/ Pintorería, 23. Expuesto 24h.
-
Bihotz Beltza – Café, Te & Chocolate. c/ Pintorería, 23. Mañanas de martes a viernes de 09:30h. a 12:45h. Mañana del sábado de 11:00h. a 13:30h. Tardes de lunes a sábado de 17:00h. a 20:30h.
-
Restaurante Angolo di Trastevere. c/ Pintorería, 62. De martes a domingo de 12:00h. a 16:00h. y de 19:30h. a 23:30h.
-
Comercial FYC Aritz c/ San Vicente de Paúl, 15-Bajo. De Lunes a Viernes 9:00h. a 13:00h. y de 15:30h. a 19:00h.
-
Capilla del Convento de Santa Cruz - Dominicas. c/ Pintorería, 78-94. De lunes a viernes: de 18:30h. a 20:15h. Sábados: de 11:40h. a 13h. y de 18:30h. a 20:15h. Domingos y festivos: de 10:30h. a 12h. y de 18:30h. a 20:15h
-
Vitrales Mikel Délika. c/ Txikita, 1. Expuesto 24h.
-
Artesanía Lur. c/ Txikita, 3. Expuesto 24h.
-
Restaurante El Portalón. c/ Correría, 151. De lunes a sábado: de 10h. a 17h. y de 20:30h. a 23h. Domingos noche y 24 de diciembre a la noche: cerrado.
-
Vidrieras Viñaspre. c/ Zapatería, 106. Mañanas de lunes a sábado de 10:00h. a 13:30h. Tardes de lunes a viernes de 17:00h. a 20:30h.
-
Catedral “Vieja” de Santa María (Sacristía). Plaza de la Burullería. Reserva visita a la sacristía: Tlfno. 945255135
-
Parroquia de Santa María. c/ Plaza de Santa María, s/nº. Abierta media hora antes y después de las misas. Horario de misas: laborables a las 08:30h. y 19:00h., domingos y festivos a las 09:30h., 13:00h. y 19:00h.
-
Una Amiga como Tú. c/ Correría, 59. Expuesto 24h.
-
La Globería. c/ Correría, 22. Expuesto 24h.
-
Casa Museo de los Faroles. c/ Zapatería, 35. Lunes a viernes: de 18h. a 21h. Sábados: de 11h. a 13h. y de 18h. a 21h. Domingos y 24 y 31 de diciembre: de 11h. a 13h. Festivos: cerrado.
-
Iglesia de San Pedro. c/ Fundadora de las Siervas de Jesús, 2. De lunes a sábado: de 10h. a 13h. y de 18h. a 19:30h. Domingos y festivos: entre misas, y tardes de 18h. a 20h.
-
Cafetería El Pregón. Plaza de la Provincia, 1-Bajo. De lunes a jueves de 07:00h. a 23:00h., viernes de 07:00h. a 24:00h., sábados de 09:00h. a 01:00h. Domingos cerrado
-
Pastelería La Fábula. c/ Félix Mª Samaniego, 10. Expuesto 24h.
-
Restaurante Andere. c/ Gorbea, 8. De martes a domingo: de 10h. a 22h. Lunes: cerrado
-
Centro social parroquial de Los Ángeles. c/ Bastiturri, 4. De martes a domingo de 12:00h. a 14:00h. y de 17:00h. a 20:00h.
-
Iglesia de Santa María de los Ángeles. c/ Bastiturri, 4. De lunes a sábado: de 18:00h. a 20:00h. Domingos y festivos: de 09:00h. a 13:00h. y de 19:00h. a 20:00h. excepto en horario de misas
-
Librería Ayala. Esquina c/ Adriano VI, 6 con c/ Sancho el Sabio, 1. Expuesto 24h.
-
Belén reciclado de la Sequoya. c/ Magdalena, s/nº.
-
Gestoría Bengoa. c/ Vicente Goikoetxea, 4. De lunes a viernes de 09:00h. a 14:00h. y de 16:00h. a 19:00h.
-
Museo de Arte Sacro Catedral Nueva de María Inmaculada - Belén Napolitano. c/ Monseñor Cadena y Eleta, 2. De martes a viernes: de 11h. a 14h. y de 16h. a 18:30h. Sábados, domingos y festivos: de 11h. a 14h. Lunes: cerrado.
- Iglesia San José de Arana
- Parque Comercial Gorbeia
Los Belenes de El Carmen cuentan este año con tres piezas destacadas: por un lado un belén en el que nieva de verdad, otro que cuenta con una cascada de un metro sobre un paisaje que parece el Sacromonte granadino y un tercero que supone una recreación del Belén de La Florida. Este último belén está elaborado por Iñaki Barrio y representa el Belén de La Florida tal y como es, en un trabajo que comenzó a realizar en julio, y que ultima ya en El Carmen. Un Belén fiel a la decoración de La Florida, pero recreado, eso sí, con Playmobil.
La exposición se completa con Belenes realizados por alumnos de los cursos que, durante todo el año, imparte la asociación en su local de Pintorería. Además se presentarán por primera vez figuras traídas de EEUU, con un diseño diferente en el que las caras no están trabajadas.
Iñigo Bastida, presidente de la Asociación Belenista de Álava, aboga por ir avanzando en el concepto de Belenes, hacia diferentes vertientes. Una rama en la que el arte también tiene cabida, con elementos más sugerentes que fieles a la realidad. Una propuesta que entiende que costará encajar en el belenismo, pero hacia donde cree necesario encaminarse para seguir sorprendiendo año a año.
Bastida acaba de concluir, junto a Pedro Pablo González Mecolay, un libro sobre la historia de las figuras del Belenismo, que también estará presente en la exposición. Exposición en la que tampoco falta el tradicional Rey de la Juguetería Kolkay ni el Belén cedido anualmente desde el Colegio Carmelitas-Sagrado Corazón.
Además, el 30 de diciembre en la Iglesia del Carmen habrá a las 9 de la noche un "Belén Viviente representado” y un “Concierto de Navidad”. Participarán en ello la Sociedad Cultural Murriarte de Samaniego, junto con el Centro de Teatro Ortzai y el Coro de Voces de Elburgo.
noticia anterior

¿Una ofrenda o un basurero en el Anillo Verde?
Un grupo de paseantes del Anillo Verde se encontró ayer martes con este bodegón colocado en pleno Bosque de Armentia. Frutas aparentemente en perfecto estado destacaban sobre la composición. ¿Arte, basura, ofrenda o ritual en pleno Anillo Verde? Una sorprendente imagen, a la vez que intrigante, que provocó incluso una llamada a la Policía. Al […]
noticia siguiente
La hostelería se acerca hoy a tres comercios con un innovador shopcooking
La Capital Gastronómica celebra hoy una nueva actividad, una iniciativa incluida en el convenio entre el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y Kutxabank para promocionar y desarrollar acciones relacionadas con la capitalidad. Se trata de un innovador shopcooking en el que tres prestigiosos comercios y tres selectos establecimientos hosteleros unirán sus fuerzas para ofrecer a sus clientes […]