Berganzo: el pueblo dividido por las aguas cristalinas del Inglares
En Berganzo, en la ladera norte del Toloño, da comienzo la Ruta del Agua
El concejo de Berganzo es uno de los cuatro pueblos del Municipio de Zambrana. Cuenta con 40 habitantes, 26 son hombres y 14 mujeres. Y se encuentra a unos 40 kilómetros de Vitoria-Gasteiz. La mayoría de sus habitantes están jubilados o trabajan en la capital alavesa.
Hace años, muchos de sus habitantes trabajaban en una pequeña Central Eléctrica situada en el pueblo. Central creada en 1897, y que hoy en día continúa en funcionamiento, aunque de forma automática. Es una de las centrales en activo más antiguas de la zona. En la actualidad, tan solo uno de los habitantes del pueblo vive en la actualidad de la labranza y la ganadería.
El pueblo se encuentra en la Sierra de Toloño, en la ladera norte del monte Toloño y es atravesado por el río Inglares. Un río que nace en las inmediaciones del Monte de San León y divide el concejo en dos barrios: el de Abajo y el de Arriba.
Iglesia parroquial de San Miguel
La parroquia de San Miguel es una construcción posicionada estratégicamente sobre el río Inglares, en línea recta con el castillo de Ocio y que ocupa toda una terraza elevada protegida por un muro de piedra de fines del siglo XIX. La iglesia se construyó en el siglo XVI, aprovechando los restos de la torre que en la Baja Edad Media habían levantado los Sarmiento.
La Iglesia Parroquial de San Miguel presenta un retablo mayor renacentista, sagrario churrigueresco y bóvedas góticas. El templo fue restaurado por la Diputación Foral de Álava a finales del siglo XX y en 2011 se acondicionó el interior del mismo.
- Fiestas
Las fiestas de Berganzo se celebran el último domingo de septiembre.
- Galería de fotos:
Rutas
Berganzo, situado en un entorno boscoso y montaraz, nos ofrece diferentes rutas y senderos para conocer tanto la Sierra de Toloño con ascensiones a las cimas del Toloño (1.277m.) y Peña las doce (1.255m.) entre otras. En las inmediaciones del pueblo la Ruta del Agua es su atractivo principal.
La Ruta del Agua da comienzo en un parking habilitado por el Ayuntamiento de Zambrana en la A-3126 a escasos metros de Berganzo. Desde allí nos dirigiremos al centro urbano del concejo y pronto nos encontraremos con el río Inglares, cuyo curso nos guía a lo largo de este recorrido circular que ronda los diez kilómetros de longitud y que nos lleva a descubrir tanto pequeñas pozas de color turquesa como la Cascada de las Herrerías o el antiguo canal de la Central hidroeléctrica de Berganzo, canal que se construyó a finales del siglo XIX para abastecer de agua dicha central. El sendero está señalizado en todo momento con marcas blancas y azules, y varios carteles ruegan a los visitantes no arrojar basura al suelo.
Esa es una de las demandas que realizan desde el concejo de Berganzo. Que las decenas de visitantes que se acercan al pueblo utilicen el parking habilitado a la entrada del pueblo desde Ocio y no accedan al pueblo con sus vehículos y que no dejen basura a lo largo de esta atractiva ruta.