EH Bildu promete un polo farmacéutico en el Polígono de Betoño
La formación apuesta por crear un Centro de Investigación y Producción de Medicinas
EH Bildu ha hablado este lunes de "conectar las dos almas del municipio: la green y la industrial". "Debemos ayudar a nuestras empresas y servicios a desarrollar actividades y productos más sostenibles, y crear empleo de calidad", ha señalado.
La formación apuesta por modernizar y actualizar los polígonos del norte de la ciudad, con 400 hectáreas, y actualmente con muchas parcelas infrautilizadas. "Queremos convertir la zona en un polo económico productivo, dinámico e innovador para la segunda mitad del siglo XXI, que sirva para atraer, desarrollar o ayudar a crecer a empresas innovadoras y de alto valor añadido, para que generen más y mejor empleo", ha explicado Vitero.
La primera fase sería la reforma en profundidad del polígono de Betoño, impulsando su conversión en un polo biotecnológico y farmacéutico, que incluya como elemento central un Centro de Investigación y Producción de Medicinas. Una reforma que incluiría nuevos espacios verdes, de uso cultural, y equipamientos para el vecino barrio de Aranbizkarra.
Por su parte, la candidata a Diputada general de Araba Eva Lopez de Arroyabe ha avanzado su intención de aprobar un programa de 100 millones de euros. Entre otros proyectos para Araba, Lopez de Arroyabe ha destacado Teknoberri. "Es un proyecto para revitalizar la zona de Areta, en Laudio, con algo más de cuatro hectáreas, que combina la generación de empleo, la recuperación de espacios industriales y la generación de nuevos espacios de ocio y de vivienda", ha detallado.
noticia anterior

Esta es la mejor hamburguesa alavesa de Euskadi
Carnicería Santi obtiene el bronce en el I Concurso de hamburguesas de autor de Euskadi
noticia siguiente

Las Juntas Generales de Álava abren su sede a la ciudadanía
Descubre uno de los parlamentos más antiguos de Europa, que debate cuestiones de tu vida cotidiana