La sociedad pide más vigilancia y mejoras en carriles bici para "que las aceras sean tranquilas"
El Consejo Social reclama carriles bici segregados y una mayor vigilancia que garantice el cumplimiento de la norma
El Consejo Social de Vitoria-Gasteiz pide al Ayuntamiento que "haga cumplir la norma" en Movilidad. El Consejo Social reclama "que las aceras sean ese espacio de tranquilidad". Para ello urgen a mejorar las infraestructuras ciclistas. El Consejo Social es un órgano de debate ciudadano en el Ayuntamiento, en el que puede participar cualquier asociación, pero también a título individual.
Es necesario "un aumento de bicicarriles seguros" para evitar que se deje de usar la bicicleta. De hecho, el Consejo Social alerta: "Si hay que estar todo el día subiendo y bajándose en cruces o conexiones, terminará por dejar de utilizarse la bici".
El Consejo Social también insiste en "eliminar aceras-bici, crear carriles bici segregados en ambos sentidos y eliminar cruces peligrosos para bicis y peatones".
Además, insisten en que haya agentes de policía circulando en bicicleta o en patinete eléctrico, se mejoren las zonas 30 y además se realicen acciones de sensibilización.
Otras reclamaciones del Consejo Social son:
- Mejorar las vías donde caminen bicicletas.
- Adaptar la ordenanza donde circulen
- Que haya agentes de paisano circulando en bicicleta o VMP
- Mejorar la accesibilidad en algunos puntos.
- Comunicar mejor la norma.
- Más sensibilización para mejorar la convivencia.
- Acciones ciudadanas para colectivos específicos
- Informar claramente de las zonas 30
- Reducir a un solo carril las zonas 30 de la ciudad.
- Mejorar la señalización de pasos de peatones especialmente en el BEI
- Permitir meter los patinetes en el tranvía y el bus.
El Consejo Social pide que se ejecuten las normas: "No hay apenas oposición a la nueva norma", insisten. Eso sí, recuerdan que hay un colectivo que "no está representado en el Consejo Social. Ese colectivo que no está en el Consejo Social, pero que comenta y que vota".
nos gusta que sean sanciones pequeñas.
Ya no vemos que la Policía pare, esa campaña ha despaarecido. Seguimos viendo las mismas actitudes y no se corre la voz de que hayan multado.
noticia anterior

Las residencias privadas de Álava suman ya 2.000 plazas, frente a las 778 en residencias forales
164 de las plazas en las residencias privadas de mayores son concertadas
noticia siguiente

Vitoria roza los 400 casos de incidencia a las puertas de Semana Santa
Los datos de vacunación mejoran y Euskadi ya pone el 90% de las vacunas