Liberan bicis gratis en las calles de Vitoria
Bizikleteroak liberará esta semana en diversos puntos de Vitoria 6 bicicletas restauradas
¿Tienes una bici cogiendo polvo y ocupando espacio en el camarote, trastero o garaje? ¿La has tirado a la basura o depositado en el punto limpio garbigune pensando que ya no tiene más uso?
El proyecto BAM (Bizikleten Askapen Mugimendua) de Bizikleteroak quiere justo lo contrario: dar una segunda vida a estos vehículos y, sobre todo, que rueden por las calles vitorianas en lugar de acumular telarañas. La iniciativa consiste en rescatar, restaurar y liberar bicicletas en Vitoria-Gasteiz.
Y el procedimiento es muy similar al del 'bookcrossing'. Es decir, una vez puestas en circulación, quienes las recojan pueden disfrutarlas y luego, a su vez, liberarlas de nuevo para que otras personas también las utilicen.
Bizikleteroak ha liberado este 20 de septiembre la primera bicicleta de este proyecto:
Noticias BAM! Biela ya ha sido liberada y espera a su próxima compañera o compañero de aventuras. 🚴♂️🌌 ¿Te animas a buscarla? Pista: está cerca de un lugar donde comienzan y terminan muchos viajes en #vitoriagasteiz #BAMgasteiz pic.twitter.com/ldruwUAfsL
— bizikleteroak.org (@bizikleteroak) September 20, 2023
Candados y códigos QR
Esta semana, con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, liberarán 6 vehículos en diversos puntos estratégicos de la ciudad. Candadas, eso sí. Y con un código QR que, al escanearlo, da acceso a un formulario. Una vez rellenado y facilitado un email de contacto, Bizikleteroak mandará a ese correo electrónico la clave numérica para abrir el candado.
Cualquiera que se la encuentre y la necesite puede acceder a ella. "Aunque también daremos alguna pista en redes de dónde las vamos dejando", explica Natalia, artífice de esta propuesta. Además, contarán la historia de cada una de las bicis "para que no las vean tan solo como un trasto, que les cojan cariño, las usen y cuiden".
Pero, sobre todo, la finalidad es que rueden, facilitar que la gente pedalee a través de este préstamo gratuito. "Sé de personas que vienen a conocer Vitoria-Gasteiz y les cuesta bastante encontrar bicis para desplazarse de un sitio a otro. También hay a quienes se la han robado varias veces y ya desiste de comprarse una más", ejemplifica Natalia.
La idea no es nueva. Ya funciona en otras ciudades y países, y en la capital alavesa surgió tras un encuentro con la asociación Recicleta Ribera y su Movimiento de Liberación de Bicicletas para sacarlas de los trasteros y liberarlas por las calles.
Bicis a personas sin recursos
Ahora, Bizikleteroak ha dado el primer paso en esa dirección. "Aunque somos voluntarios y reparamos hasta donde podemos", razona Natalia. Sin embargo, les gustaría, en un futuro, ampliar el proyecto para abarcar más vehículos y con talleres de reparación incluidos. "Pero, por ahora, veremos si funciona esta iniciativa y cómo responde la gente", previene.
BAM no es la única actuación que el colectivo ciclista vitoriano tiene en marcha para dar una segunda vida a las bicis. Así, en primavera puso en marcha también Revitalbizi, con el que recuperó 50 bicis del depósito municipal en Agirrelanda. Las salvó del desguace y las entregó a personas sin recursos.
noticia anterior

Vitoria quiere ampliar Haurtzaro
La Escuela Infantil es la única guardería pública del centro de la ciudad y tiene más demanda que oferta
noticia siguiente

La burocracia impide abrir los bares de la Florida
Tras no lograr abrir para verano, su nuevo gestor quiere que la cafetería y el restaurante abran en diciembre