Bidegurutzea protesta por "pagos atrasados e inferiores a su categoría profesional"
Las trabajadoras reciben 190 euros menos de los que deberían, según el sindicato ELA
La asociación Bidegurutzea se ha manifestado hoy enfrente de la Diputación Foral de Álava. A través del sindicato ELA denuncian un atraso en los pagos que se produce desde diciembre, además del pago incorrecto de los salarios. Por ello, los trabajadores de la plantilla se han reunido ante la entidad desde la que reciben financiación para pedir la regulación justa de sus sueldos.

Solo ha podido reunirse parte de la plantilla porque el resto debía hacer servicios mínimos.
Bidegurutzea es una asociación sin ánimo de lucro que da trabajo a 20 trabajadores fijos, más otros siete que dependen de bajas y sustituciones. Se encargan de dar alojamiento y servicios a personas con problemas de salud mental. Atienden de manera constante a 23 residentes en los domicilios destinados para ello, en pisos tutelados.
Debido a estos pagos atrasados, la asociación también está retrasando el pago de los alquileres de las viviendas que emplean para su labor, así como el pago de los proveedores de comida. Por lo tanto, está en riesgo la posibilidad de perder tanto el alojamiento como la alimentación de los enfermos mentales.
La asociación asegura que está en riesgo el alojamiento y comida de las personas con enfermedades mentales
Los ingresos de Bidegurutzea llega a través de un convenio con el Instituto Foral de Bienestar Social, que recibe la financiación desde la Diputación. "Los únicos ingresos que tiene Bidegurutzea vienen de aquí. Desde diciembre están retrasando los pagos, puede que intencionadamente. Eso conlleva que los trabajadores cobren tarde, tanto los que llevan la comida como los dueños de los pisos donde se alojan estas personas", explica Ramón Uriarte, de ELA.
Otro problema añadido es que a las trabajadoras no se les paga por la categoría correspondiente, que viene fijada en el convenio. Al no recibir el reconocimiento de auxiliares educativos o amas de casa, reciben mensualmente 190 euros menos de lo que deberían. "La comisión paritaria del convenio determinó que las trabajadoras debían cobrar por la categoría que estamos demandando. Aun así esto sigue sin cumplirse", explica Uriarte.
Además, la Diputación arrastra deudas de 2.000 euros anuales a 12 de las trabajadoras. El sindicato amenaza con poner denuncias e incrementar las movilizaciones si no se cobran las cantidades atrasadas.
noticia anterior

Todos los partidos de Vitoria-Gasteiz rechazan "la represión israelí contra una protesta pacífica"
59 palestinos fueron asesinados por la represión del pueblo israelí contra unas protestas pacíficas. El ejército utilizó munición real
noticia siguiente

Policía Local acusa al dueño de un bar de abusar sexualmente de 4 trabajadoras
Una de las trabajadoras denunció insinuaciones, provocaciones de tipo sexual, exhibicionismo y tocamientos realizados en el lugar de trabajo