Bihotzez celebra este sábado el día de las Cardiopatías Congénitas

11 febrero, 2015

En España nacen cada año 4.000 niños con problemas de corazón. A pesar de esta cifra, las cardiopatías congénitas son unas grandes desconocidas. Para concienciar a la sociedad sobre la prevención, la situación y los servicios médicos que requieren los niños afectados por este padecimiento, el 14 de febrero se celebra el día mundial de […]

bihotzezEn España nacen cada año 4.000 niños con problemas de corazón. A pesar de esta cifra, las cardiopatías congénitas son unas grandes desconocidas. Para concienciar a la sociedad sobre la prevención, la situación y los servicios médicos que requieren los niños afectados por este padecimiento, el 14 de febrero se celebra el día mundial de las Cardiopatías congénitas. Se denomina cardiopatías congénitas a aquellas lesiones que se producen en el corazón o en los grandes vasos sanguíneos y que son de origen genético, es decir que están presentes ya en el feto y en momento del nacimiento.

Eso no quiere decir que se diagnostiquen ya en el embarazo, pues en muchas ocasiones no se aprecia la malformación hasta que el bebé ha nacido. Incluso en el caso de las cardiopatías más leves pueden pasar meses o años antes de que se manifiesten. Aunque no son muy conocidas, este tipo de lesiones afecta a más niños de los que se cree, de hecho es la patología congénita de mayor incidencia en España con 8 de cada 1.000 recién nacidos afectados.

Para apoyar a los niños vascos que padecen esta enfermedad y a sus familias, en 2011 se creó Bihotzez, la Asociación de familias de niños con cardiopatías del País Vasco. A ellas pertenecen 60 familias de todo Euskadi, 25 de Álava.

Desde 2012, Nagore Gutierrez colabora como madrina de Bihotzez. Esta vitoriana de 24 años conoce de primera mano esta enfermedad. Nagore nació con una cardiopatía congénita y nada más nacer tuvo que ser intervenida para poder seguir viviendo. A lo largo de estos años ha tenido que ser intervenida y hospitalizada en varias ocasiones. Para superar las situaciones más críticas ha contado con la ayuda de su familia y la Unidad de Cardiologia infantil del Hospital de Cruces de Bilbao. Por ello, quiere destacar la importancia de la inversión en la sanidad pública y en investigación, algo que peligra por los recortes en Sanidad.

En concreto, Bihotzez desea crear una comisión médica donde exista una coordinación y una cooperación dentro de las diferentes especialidades médicas existentes. Y es que en muchos casos estos niños no sólo necesitan revisiones médicas cardiológicas, sino que también acuden a diferentes especialistas por otras razones, como por ejemplo: sesiones con logopedas, neurólogos, psiquiatras,…

Por el momento, Bihotzez no cuenta con sede propia en Vitoria pero las personas que quieran ponerse en contacto con ellos pueden hacerlo en el teléfono: 683 629 218 a través de su página web: http://bihotzez.x10.bz/ o en sus perfiles de facebook https://www.facebook.com/Bihotzez/timeline?ref=page_internal o twitter https://twitter.com/bihotzez_bihotz