Bildu denuncia la destrucción de 10 empleos ligados a los contratos programa
Además, insiste en que el Ayuntamiento se tendrá que endeudar si no cumple las ventas previstas por Ensanche XXI
El Presupuesto de Ensanche XXI sigue siendo objeto de polémica. Bildu y PSE insisten en que no parece viable la consecución de 21 millones de euros por venta de parcelas. Hoy el grupo abertzale ha advertido de que el 'Plan B' del ayuntamiento en caso de no lograr dicha cifra es principalmente pedir un crédito por el importe de la cantidad que quede por vender de esos 21 millones, y eso, como también recuerda el interventor, “tendría implicaciones negativas en la estabilidad presupuestaria del Ayuntamiento”. Además, la formación cree que también sería necesario acometer recortes importantes. Bildu también critica que el Ayuntamiento quiera "malvender las plazas del Iradier Arena".
El portavoz de la formación Kike Fdz de Pinedo también ha alertado de que "todavía no se ha votado el presupuesto, y según consta en la documentación municipal, 10 trabajadores de contratos programa se van a ir a la calle en marzo". Según la denuncia, se trata de un técnico socio-cultural, otro de apoyo al equipo técnico de cultura, y un tercero adscrito al refuerzo técnico en el área de artes visuales. Entre los programas eliminados, hay otro puesto en artes escénicas de la red de teatros, así como un administrativo, y un empleado de mantenimiento. También se eliminan un arquitecto técnico y un auxiliar administrativo de los centros de formación de empleo, así como dos técnicos de refuerzo de formación y promoción de empleo.
Para el representante de Bildu, “Maroto y Urtaran se llenaron la boca asegurando que con un recorte de 65 millones de € iban a crear casi 2000 empleos, pero de momento, lo único que están haciendo es destruirlo”. “Así es como promocionan el trabajo en Gasteiz, prescindiendo entre otros, de cuatro puestos específicos adscritos al área del empleo”, añade Fdz de Pinedo.
noticia anterior
Tuvisa instalará códigos QR en las paradas para conocer los tiempos de espera
Desde los smartphone se podrá comprobar el tiempo de espera
noticia siguiente
Javier de Andrés quiere ayudar a los alaveses a tener hijos
Álava envejece a marchas forzadas, fruto de la reducción de la tasa de natalidad, que se situaba en 2011 en 1,1 nacimientos por cada 100 habitantes. Cada vez son más los jóvenes que deciden no tener pareja o, aún teniéndola, optan por no tener hijos. De hecho, la familia media se sitúa en 2,66 personas […]