Bildu propone ahora un referéndum sobre la estación de autobuses

29 mayo, 2012

La estación de autobuses en Euskaltzaindia se tambalea. Bildu ha insistido en la necesidad de que Vitoria cuente con una estación de autobuses nueva y alternativa. Sin embargo, Bildu ha reconocido hoy la inquietud existente por los vecinos de Euskaltzaindia. Por ello, ha propuesto la elaboración de una consulta popular vinculante sobre la futura ubicación […]

20120529-104354.jpgLa estación de autobuses en Euskaltzaindia se tambalea. Bildu ha insistido en la necesidad de que Vitoria cuente con una estación de autobuses nueva y alternativa. Sin embargo, Bildu ha reconocido hoy la inquietud existente por los vecinos de Euskaltzaindia. Por ello, ha propuesto la elaboración de una consulta popular vinculante sobre la futura ubicación de la estación. Una propuesta ya lanzada en su día por PNV y PSE.

Bildu, firme defensora del proyecto de Euskaltzaindia, y gracias a la cual el PP pudo cambiar la ubicación inicial de Arriaga, asegura ahora que serán los ciudadanos los que decidan la ubicación. De esta forma, el PP se queda sólo en la defensa a ultranza de Euskaltzaindia, y se une la coalición abertzale a las peticiones del PNV y PSE para que sean los vecinos quienes decidan. La razón esgrimida por el PP para ubicar ahí la terminal es la de "tapar el agujero" dejado por el BAI Center. Hace apenas una semana, la defensa entre una ubicación u otra generó un fuerte debate en la Comisión de Urbanismo.

Ahora sin embargo, la coalición abertzale, que mantiene sus preferencias por Euskaltzaindia, aboga por que sean los vitorianos quienes decidan a través de una consulta. Una consulta en la que quiere que puedan participar los vitorianos mayores de 18 años y apuestan porque sea vinculante si un 20% de la ciudadanía participa. En esa encuesta se ofrecerá la posibilidad de elegir entre la ubicación de Arriaga y la de Euskaltzaindia.

Eso sí, Bildu ha insistido en la necesidad de presentar ambos proyectos, con el presupuesto definitivo y con la inclusión de una aparcamiento en el edificio. Y asegura por ello que el anterior proyecto de Portal de Foronda falseaba la realidad al no incluir los accesos.

Para la realización de esta consulta es necesario un apoyo por parte del pleno municipal, para garantizar su legitimidad. La consulta no seguiría sus cauces oficiales, dado que en este caso debería seguir y recibir la autorización del Consejo de Ministros.

Eso sí, la coalición propone elaborar antes del 31 de diciembre una regulación de consultas populares para el futuro.