Bizikleteroak pide que las bicis puedan usar los carriles bus
Bizikleteroak ha vuelto a reclamar al Ayuntamiento de Vitoria que las bicis puedan circular por los carriles bus. La nueva ordenanza sólo permite circular en bici por aquellos carriles bus en las que se autorice expresamente. La asociación ha estudiado las frecuencias de paso de los autobuses y considera que se puede aprovechar y facilitar […]
Bizikleteroak ha vuelto a reclamar al Ayuntamiento de Vitoria que las bicis puedan circular por los carriles bus. La nueva ordenanza sólo permite circular en bici por aquellos carriles bus en las que se autorice expresamente. La asociación ha estudiado las frecuencias de paso de los autobuses y considera que se puede aprovechar y facilitar la convivencia entre unos y otros. El más importante de todos ellos es el eje Calle Francia-Paz, por el que ahora no está permitido que circulen las bicis, pero que, de hecho, ya es desde hace tiempo usado por los ciclistas. El problema es que cuando un taxi o un autobús alcanza a la bicicleta, ésta no tiene más remedio que echarse a la acera para dejarle pasar. "Hasta la actualidad, ha sido la ruta normal utilizada por los ciclistas y se puede considerar una práctica consolidada dentro de la movilidad de la calle".
Desde la asociación ciclista reclaman además la sustitución del bordillo que separa el carril bus en la Calle Francia: "Proponemos cambiar el bordillo separador por otro que sea rebasable fácilmente, facilitando los adelantamientos a los ciclistas ocupando si es necesario en la maniobra el carril central de la calle". En cuanto a la Calle Paz, creen que se debe habilitar como carril bus-bici el tramo hasta Olaguibel y, en adelante, señalar el carril derecho como zona 30.
Otros carriles bus estudiados por Bizikleteroak son los de Salvatierrabide y Reyes Católicos. En ambos casos se trata de vías anchas y rápidas, en las que los automóviles se acercan e, incluso, superan en muchas ocasiones los 50 kilómetros hora. En el caso de Reyes Católicos la vía tiene 3 carriles, más el de autobuses, y piden utilizar el tramo de carril bus como carril bici también. En cuanto a Salvatierrabide, el tramo destinado a autobuses es sólo parcial, pero facilita el tráfico en una vía utilizada por muchos para circular de este a oeste de la ciudad.
La plataforma también ha analizado otros carriles bus más pequeños, como los ubicados en Beato Tomás de Zumarraga, en Adriano VI o en José Achotegui. En estos casos los carriles bis sólo están presentes en parte de la calzada, en la zona en que el tráfico se desdobla y generalmente con presencia de paradas de viajeros. Las calles son además limitadas a 50 km/h, por lo que la circulación de las bicis por la calzada ralentiza la circulación. Por último la asociación cree que se debería permitir el tránsito por el carril bus contra sentido de la Calle Judizmendi.
noticia anterior
El peligro de las bombas de salfumant o sosa cáustica
Las bombas de salfumant o de sosa cáustica no son un invento nuevo. Hace mucho tiempo que alguien descubrió que la combinación del aluminio con ácido clorhídrico o con sosa cáustica provocan una reacción química expansiva que puede acabar provocando una explosión en el interior de una botella. Todo ello con ingredientes al alcance de […]
noticia siguiente

Cuatro perros resultan envenenados al ingerir un plaguicida prohibido en la UE
Los dueños de perros en Vitoria se sobresaltan de forma periódica con Whatsap y mensajes en Facebook que alertan de envenenamientos en diversas zonas de la ciudad. Estos mensajes se repiten de forma periódica, creando una evidente alarma entre los vitorianos. El problema es que generalmente estos mensajes tienen su origen en temores infundados o incluso […]