Ser blusa o neska más allá de las fiestas

Las cuadrillas de blusas de Vitoria-Gasteiz realizan otras actividades fuera del calendario de fiestas

Miles de vitorianos salen cada año en cuadrilla durante las fiestas de Vitoria-Gasteiz. Muchos pensarán que salir en cuadrilla de blusas y neskas conlleva únicamente salir de fiesta el 25 de julio y La Blanca. Sin embargo, no es así, ya que todos ellos realizan numerosas actividades durante el resto del año.

La mayoría, eso sí, coincide en varias actividades. Entre las cuadrillas no falta la visita anual a alguna de las bodegas de la Rioja Alavesa. Tampoco las quedadas en el Día de Olarizu o en San Prudencio. Cuando se acercan las navidades también se juntan para hacer la clásica comida o cena de Navidad. Por último, sobre marzo-abril acuden a una sidrería.

Algunas de ellas, como Basatiak, realizan una cena con premios o una 'paellada'. En Zintzarri hacen una cena con temática o espectáculo. O Bereziak, por ejemplo, emplean el dinero que les sobra de las fiestas para hacer una cena todos juntos con su posterior fiesta. Biznietos no falta con su clásica tamborrada y en San Prudencio Okerrak sale en la retreta tocando.

karraxi

Salidas deportivas, actos altruistas y excursiones

No todas las actividades de las cuadrillas son iguales. Karraxi, por ejemplo, han llegado a realizar un encuentro con el programa inclusivo de Baskonia: Baskonia Mixed Abillity en junio.

En el caso de Alegríos, esta cuadrilla propone una salida al monte una vez al mes para todo aquel que quiera. También son montañeros en Okerrak, ya que sobre primavera suelen hacer 4 o 5 salidas, y en Gautarrak. Algo así le gustaría hacer a la cuadrilla de Akelarre o incluso echar un partido de fútbol. En Hegotarrak también son deportivos, ya que acostumbran a hacer salidas en bici en primavera y una vez subieron el Gorbea en Nochevieja.

Por su parte, Desiguales busca un ambiente muy familiar, ya que incluye una juntada en Nochevieja para despedir todos juntos el año. Una de las cuadrillas que no para quieta es Siberiarrak. Este grupo hace la primera quedada del año en octubre-noviembre en el Santuario de Oro. Solían realizar también un campeonato de pádel, pero no han podido organizarlo para este año. Cuando llegan las navidades, el día de Olentzero compran regalos para los peques de Txagorritxu.

siberiarrak

Además, durante el año colaboran con ACCU, una asociación de personas que tienen la enfermedad de crohn y colitis ulcerosa. Para ello realizan una caminata desde la Virgen Blanca hasta el Santo de Armentia. En esa caminata se visten de amarillo con las camisetas de la asociación.

En el caso de Jatorrak, la cuadrilla "sigue de fiesta". Y es que harán el tradicional paseíllo del 9 de septiembre, aunque este año es el 7. Allí venderán boletos para realizar un sorteo. Esta historia se debe a que un año vendieron boletos y en la fecha aparecía septiembre y no agosto. Al igual que otras cuadrillas también hacen salidas al monte.

Belakiak y Martinikos hacen excursiones fuera de Vitoria-Gasteiz. Belakiak se marcha a La Rioja con una excursión mañanera en junio por Labastida, Laguardia y Haro. Mientras que en Martinikos optan por ir a fiestas de Laguardia en San Juan.

Por último, en Nekazariak tenían la tradición de la 'Nekaventura'. Esto consiste en que la cuadrilla se marchaba a Sobrón a hacer paintball. Lamentablemente, tras la pandemia no han vuelto a hacerla.