Subvención a Blusas y Neskak: 75 miembros, ranking de actividades y evitar "muestras explícitas de consumo de alcohol"

10 mayo, 2018

El borrador de subvenciones del Ayuntamiento recalca la prohibición de comportamientos machistas y homófobos y regula los paseíllos

Noticia antigua. Para ver la actualización puedes visitar esta noticia.

Las Cuadrillas de Blusas y Neskak han recibido este jueves el último borrador del Reglamento para las subvenciones, que llega tras la escisión de 2016. El Ayuntamiento se reunirá este lunes con Comisión y Federación de forma conjunta, y ahí escuchará las peticiones de unos y otros para poder crear el reglamento definitivo.

subvencion blusas y neskakFinalmente, y dada la complejidad que presentaba, no serán subvenciones individuales. El departamento de Cultura ha decidido que reciba una subvención la Federación y otra la Comisión, según se puede ver en el borrador al que ha tenido acceso Gasteiz Hoy. La subvención dependerá, eso sí, del número de cuadrillas y de las actividades que realicen. Serán posteriormente Comisión y Federación quienes decidan cómo repartir de forma interna esta subvención entre cada una de sus cuadrillas.

El borrador de Reglamento deja además la puerta abierta a que, en posibles años, haya nuevas rupturas: para que una cuadrilla reciba subvención debe asociarse al menos con otras cuatro.

Comisión y Federación deberán contar con los datos personales de sus integrantes, y cada cuadrilla deberá tener al menos 75 miembros

Entre los requisitos para que Comisión y Federación reciban la subvención están: detallar el programa de actividades de cada cuadrilla, pero también el listado de las cuadrillas y sus componentes. Según el borrador "cada cuadrilla deberá presentar listado de componentes de la misma, recogiendo los nombres, apellidos y DNI de cada uno de ellos".

Cada cuadrilla deberá estar compuesta por al menos 75 miembros, un dato que no resulta menor, ya que según datos de 2016 de las propias cuadrillas, podría haber hasta tres cuadrillas que no cumplan este requisito.

  • Reparto

Entre todas las cuadrillas se repartirán inicialmente 55.000€: Comisión y Federación se repartirán esta cantidad de forma proporcional en función del número de cuadrillas que tenga cada una.

La subvención por actividades dependerá del número, la calidad, la adecuación y el público al que se dirige

Otros 15.000€ se repartirán en función de las actividades. Para empezar se llevará más dinero quien más actividades realice (Comisión o Federación). Aquí se puntuarán las actividades: 5 puntos se otorgarán en función de la calidad de la actividad, otros 5 por la adecuación al programa y espacio festivos, y 5 puntos más en función del público al que se dirige. Este reparto creará una rivalidad entre Comisión y Federación por la organización de actos festivos.

Además las actividades que se organicen "deberán estar obligatoriamente dirigidas a la ciudadanía en general", y se valorarán especialmente las actividades que impulsen la igualdad de género o la participación de la mujer.

  • Paseíllo o Kalejira al Iradier

El programa también establece numerosos requisitos que las cuadrillas han de cumplir. Entre ellas están que los paseíllos arrancarán a las 17 y a las 20: si no hay acuerdo en el orden el borrador establece que todas las cuadrillas de una misma asociación irán juntas. Además la prioridad se adjudicará de forma proporcional al número de cuadrillas que lo componen. Será de forma alterna y por sorteo se repartirán los días que saldrá primero cada grupo de cuadrillas. Con esta cláusula se quiere evitar que haya dos paseíllos, como ocurrió el pasado año.

Estarán prohibidas las muestras explícitas de consumo de alcohol y los cánticos machistas u homófobos.

El reglamento también establece que en los paseíllos se "deberán mantener obligatoriamente una imagen festiva de música y baile, de invitación a la ciudadanía a la fiesta, debiendo evitar muestras genéricas y explícitas de consumo de alcohol y asumiendo una actitud de tolerancia cero hacia las agresiones y comportamientos machistas".

También quedan prohibidos los comportamientos machistas y homófobos. En materia de organización las cuadrillas no podrán dejar un espacio superior a 20 metros respecto a la anterior.

  • 26 cuadrillas

Vitoria-Gasteiz cuenta con 26 cuadrillas agrupadas en torno a ‘Comisión de Blusas y Neskak’ y ‘Federación Neskak y Blusas Gasteizko Jaiak’. La mayoritaria, y la tradicional, es la Comisión de Blusas y Neskak, pero en 2017 7 cuadrillas (Los Bainas, Gasteiztarrak, Los Martinikos, Batasuna, Biznietos de Celedón, Jatorrak y Bihurriak) abandonaron la Comisión por discrepancias internas y crearon la Federación.