LAB denuncia que las bolsas de Correos perjudican a los trabajadores más veteranos
El sindicato demanda pide que las listas sean "más transparentes" y beneficien al personal antiguo
Las bolsas de contratación de Correos solo han dado empleo temporal a 519 personas en Álava, según LAB. Por lo tanto, tal y como aclara el sindicato, más de 4.000 alaveses se han quedado fuera de las listas destinadas a cubrir sustituciones. Es la primera vez en siete años que se abren estas bolsas de empleo temporal en la empresa pública de mensajería.
El sindicato denuncia que la empresa "ha limitado" el acceso a estas listas de empleo, ya que solo han contado los últimos seis años de antigüedad con la empresa. Algo perjudicial para los trabajadores que llevan más de 20 años en el servicio. Por ello LAB demanda "unas listas abiertas, transparentes, claras", así como la priorización por años de antigüedad en la empresa.
Los 519 puestos temporales servirán para cubrir los distintos puestos de Álava en oficinas, reparto a pie y motorizado, servicios rurales, y agentes de clasificación en Jundiz. Una cifra que en LAB consideran insuficiente. En Vitoria-Gasteiz ya se han denunciado más de una vez los problemas de reparto que tiene la entidad.
Estas nuevas listas empezaran a funcionar el próximo 1 de junio de 2018, y se pactaron con los sindicatos CCOO, UGT y CSIF. Son bolsas limitadas de personal que "niegan el acceso al empleo público en igualdad de oportunidades", según LAB. "Las listas supondrán un paso más en la privatización de los recursos humanos y de la empresa. En breve tiempo estarán otra vez sin personal y dejarán en manos de la empresa la libertad de buscar personal para cubrir los distintos puestos", apuntan en el comunicado.
noticia anterior

Verduras a favor de la integración laboral
El 92% de los trabajadores de la sociedad sufren algún tipo de discapacidad
noticia siguiente

La gala Euskalgym anuncia su marcha al BEC tras varios años en el Buesa
La gala de gimnasia reunía a los mejores gimnastas y a equipos amateurs